La sangre del bosque

El Espinar, enclavado en el Guadarrama segoviano nos ofrece la posibilidad de realizar una ruta por sus aserraderos

`En ruta´
Por Felipe Colorado Lobo

Desde que comenzó su andadura la sección `En ruta´, hace exactamente dos años, hemos recorrido distintos bosques explotados con criterios de silvicultura sostenible. Este es el caso de la zona que vamos a visitar, donde además reviviremos la rica tradición maderera que permitió a El Espinar separarse de Segovia en el siglo XVII.

Inicio de ruta con historia                                                                                    Aproximadamente en el kilómetro 61,5 de la N-VI se yergue la ermita de la Virgen del Carmen, una bonita construcción de granito y teja de 1915. El paraje se denomina Arroyo Mayor. La senda se inicia al lado sur de la nacional.

Hacia Los Talleres                                                                                                                      El sendero se separa del GR 88 y avanza casi en dirección E, en principio paralelo a la N-VI, para ir alejándose de ella en un cómodo ascenso hasta conectar con la Cañada Real Leonesa. En menos de 2 kilómetros y 200 m de desnivel nos encontraremos en la Cañada Real, en una fantástica explanada de magníficas vistas en cota 1.427 m.

Una vez en la Cañada Real tendremos una magníficas vistas a 1.427 m

La cañada se desarrolla en una cómoda media ladera, atravesando Los Talleres. Aquí se ubicaban las infraestructuras más sofisticadas para el aserrado de los pinos.

Se conservan profundas hendiduras en el suelo donde los aserradores colocaban los pinos, los marcaban con un cordel de lana churra impregnado en agua y hollín, y procedían a cortarlos, un operario por arriba y otro por abajo como se puede seguir viendo en muchas sociedades tradicionales por las zonas boscosas de todo el mundo.

Los numerosos arrastraderos confirman la continuidad de la silvicultura. Para los legos decir que dichos arrastraderos se pueden confundir con senderos, aunque su fuerte pendiente te indicará pronto que te has salido del camino.

Siguiendo el GR 88                                                                                                                      A unos 2 kilómetros de la explanada, la cañada se encuentra paralela con el GR 88 en las estribaciones de la Cabeza del Buey, en cota aproximada 1.420 m. La clara orientación SW que llevábamos cambiará al tomar el GR a NW, para acercarnos de nuevo a San Rafael.

La clara orientación SW que llevábamos cambiará al tomar el GR a NW

Bajaremos por la vaguada de Aguas Vertientes, dejando a nuestra izquierda las laderas este de Cabeza del Buey y de El Carnero, dejando la Cerca de las Monjas a nuestra derecha seguiremos las marcadas curvas del ya pavimentado GR 88 que nos devolverá a nuestro destino, algo más de 3 km desde el cambio al GR.

Anotar asimismo que estamos en una ZEPA donde podemos observar gran cantidad de aves como herrerillos, trepadores y rapaces, así como corzos, solos o en manada.

 

Deja un comentario