Torpedeando la libertad

Radio Villalba pasa por momentos críticos. La mala gestión, unido a los intereses políticos, ha llevado al precipicio a otro medio en la Sierra

`Opinión de EL GUADARRAMISTA´
Por Pablo Esteban (Subdirector)

Corría el año 1939 y los primeros azotes de la II Guerra Mundial sacudían con rabia cada uno de los rincones del planeta. En aquellos meses, un lema se hizo muy popular en los círculos más nobles de los servicios secretos británicos. La frase ‘Loose lips sink ships’ [labios sueltos hunden barcos] era empleada por las agencias secretas del Reino Unido para censurar las informaciones `sospechosas´ durante la contienda.

Eran tiempos de guerra y la preservación de la integridad nacional frente al enemigo servía de vil pretexto para manejar a su antojo a los medios de comunicación del país. Hoy en día, la paz se ha asentado en nuestra sociedad. Sin embargo, el acoso y derribo a la libertad de información no ha cesado desde aquellos tristes días, más aún al contrario. Eso sí, la excusa para sus tentativas de amordazamiento ha pasado de naturaleza bélica a económica.

El ERE contempla el despido de 55 trabajadores laborales de la cadena local

La crisis, una tapadera                                                                                                           La crisis financiera se ha convertido en la justificación perfecta para cualquier tipo de recorte. Lo que sucede es que esa coartada solo es válida para los servicios públicos, no siendo aplicable a las prácticas de las empresas privadas. Recientemente nos enterábamos de que el Ayuntamiento de Collado Villalba ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla el despido de 55 trabajadores laborales, entre los que se encuentran técnicos y periodistas de la emisora Radio Villalba.

Se trata de un medio con más de 20 años de historia, que ha sobrevivido a Gobiernos municipales de PSOE y de PP y que ha contado con profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional como Elena Polentinos o Felipe Mellizo. Su cierre supone la más fácil de las soluciones. Pero nuestros representantes políticos no están para adoptar la solución más sencilla sino la más acertada. Y ésta última no es otra que la completa reestructuración de la emisora.

`Caos´ gubernamental                                                                                En los últimos meses Radio Villalba ha estado gestionada por el más absoluto caos gubernamental. Según la voz de algunos trabajadores de la emisora, “tras la cesión de Graciela García como directora de la emisora, vimos cómo el equipo de técnicos tomaba el mando ante la inoperancia de la nueva responsable, Laura de Dios, designada por el nuevo equipo del Ayuntamiento”. Los técnicos han reestructurado la programación y han mantenido cierto orden “en el caos instigado por el nuevo Gobierno, que parece interesado en que la radio vaya a la deriva”.

Radio Villalba ha estado gestionada por el más absoluto caos gubernamental

El nuevo Ejecutivo cerró la emisión por Internet, pese a lo cual, los colaboradores han mantenido a la radio con vida en la Red mediante blogs, redes sociales y sistemas de Podcast. El pasado mes de agosto la emisora estuvo inoperativa, pero en otoño “se programó la nueva temporada basándose en los criterios mantenidos durante los últimos años y dando espacios a nuevos programas en los horarios que había desocupados”.

La noticia del ERE fue recibida “con estupor” por la plantilla de la empresa. Los trabajadores de la emisora viven “en la más absoluta ignorancia, sin saber cuáles son los planes del Gobierno local, sin saber qué objetivos hay con la radio y con una previsión de reducción de presupuesto en la radio de más del 60%”. Asimismo, consideran una “sorpresa” descubrir que en años anteriores había un presupuesto de cerca de 280.000 euros “cuando hemos podido comprobar que los gastos, incluyendo personal, no superan los 150.000 euros”, según una auditoría interna.

Marcha de protesta                                                                                                                     A esta crítica situación hay que sumar las desafortunadas declaraciones realizadas al respecto por el nuevo alcalde villalbino. Antonio Juárez (PP) ha realizado “ataques a la radio a través de diferentes medios oficiales, públicos y de comunicación criticando los contenidos, la capacidad profesional de los trabajadores o los colaboradores”. En la actualidad, Radio Villalba cuenta con programación propia 21h al día entre semana (3 horas de desconexión con RNE) y 24h al día los fines de semana.

La emisora de radio cuenta con programación propia 21h al día entre semana

Son tiempos de paz, pero los medios de comunicación libres no dejan de ser un incordio para los poderosos. Radio Villalba es una emisora plural, que informa y opina con libertad y que, al menos hasta ahora, nunca se ha visto sometida a la censura. Una voz más que pretende ser silenciada, una opción más que intentan eliminar. Se ha convocado, por ello, a todos los defensores de los servicios públicos y la libertad de expresión a que acudan el día 22 de diciembre a Radio Villaba a las 16h para realizar una marcha hasta el Ayuntamiento con el fin de defender la supervivencia de la radio.

Pablo Esteban Mata
(Subdirector)
p.e.elguadarramista@gmail.com

El Guadarramista

Una respuesta a “Torpedeando la libertad

Deja un comentario