El MARM formula una Declaración de Impacto Ambiental negativa del proyecto en El Espinar (Segovia)
P. Esteban/. La Secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha formulado una Declaración de Impacto Ambiental negativa del proyecto ‘Recrecimiento de la presa de El Tejo’, ya que “no puede descartarse que dicho proyecto cause efectos negativos sobre el medio ambiente y la Red Natura 2000”.
La asociación ecologista Centaurea ha celebrado que el MARM haya valorado sus alegaciones y reconozca que este proyecto hidráulico no estaba justificado, es innecesario y hubiera ocasionado un impacto medioambiental crítico e irreversible. El recrecimiento de la presa de El Tejo de El Espinar (Segovia) estaba promovido por Acuanorte (antes Aguas del Duero S.A., Acuaduero), y contemplaba subir de 1,22 hectómetros actuales a 5,21 hectómetros cúbicos.
Atentado ecológico
“El Ministerio de Medio Ambiente ha adoptado una inteligente decisión y, de esta forma, ha impedido que se cometiera un atentado ecológico sobre una zona de gran valor ambiental, además de evitar el gasto de una importante cantidad de dinero público en la construcción de un embalse injustificado e innecesario, tan solo demandado por quienes querían más agua para tratar de seguir con la desastrosa dinámica de la burbuja inmobiliaria”, apunta Carlos Bravo, portavoz de Centaurea.
En efecto, la demanda real de agua no es la que se planteaba en el estudio, la cual estaba fuertemente sobredimensionada, explica Bravo. “Como paradigma del despilfarro de agua, El Espinar tiene un consumo desorbitado de 632,7 litros por habitante y día, lo que prácticamente cuadruplica la media nacional, según datos de la Confederación Hidrográfica del Duero”, concluye.
Noticia relacionada: El Ayuntamiento de El Espinar a juicio