Reclaman la protección de la Reguera de Pajares

Se ha presentado a la Junta la solicitud a fin de proteger el espacio como bien etnográfico

K. Navas. / Ecologistas en Acción de Segovia ha presentado a la Comisión de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León una solicitud para que se proteja el enclave natural conocido como la Reguera de Pajares, en Fresno de Cantespino, a fin de salvaguardarlo frente a su posible destrucción por el polígono industrial del pueblo Gomeznarro (Segovia).

El Ayuntamiento ha aprobado el Plan parcial del polígono industrial `La Balsa´ a 600 metros de la localidad de Gomeznarro, sobre una superficie de 84.377 metros cuadrados de monte y pretende aprovechar la acequia que cruza la finca para encauzar las aguas residuales después de pasar por la estación depuradora.

Ecologistas en Acción considera que tanto el plan parcial como su Estudio de Impacto Ambiental han despreciado el valor etnológico de la cacera, hasta el punto de que el estudio arqueológico ni siquiera la ha mencionado como valor a proteger.

Desde el Medievo

La reguera hunde sus raíces en la Edad Media, nace en el río Riaza, pasa por Gomeznarro y llega a Pajares de Fresno, en cuyo recorrido ha servido para regar prados, dehesas y huertos. Se dejó de utilizar hacia los años 80 debido al éxodo migratorio y a la mala calidad de las aguas del río por los vertidos de la población de Riaza.

No obstante, la Asociación considera que además de tener un valor etnológico reconocido por la Ley de Patrimonio Cultural, tiene un elevado valor ecológico como corredor para la fauna y por constituir un hábitat húmedo que dota a su entorno de una gran diversidad biológica.

Noticia relacionada:
Ecologistas en Acción reivindica la supervivencia del monte Quitapesares

Una respuesta a “Reclaman la protección de la Reguera de Pajares

Deja un comentario