Apatía para el que iba a ser un geoparque segoviano

Los promotores de la propuesta abandonan la idea por la escasa acogida de la petición

K. Navas/. Fracasa la petición de un geoparque serrano. Según ha informado recientemente el diario Norte de Castilla, los promotores han desistido en el intento de su creación en el piedemonte norte de las sierras de Guadarrama y Ayllón. La escasa y desigual acogida que ha tenido entre las entidades locales segovianas, sumado al “escaso espíritu innovador” de los pueblos segovianos, afirmación polémica que mantienen quienes propusieron la idea.

La Unesco otorga la figura de geoparque a aquellas regiones con una riqueza geológica singular, así como de las rocas, cuevas, cascadas y yacimientos minerales que presenta el emplazamiento. Según explican los promotores de la idea ahora fallida, “es el equivalente para temas geológicos de las declaraciones de Patrimonio de la Humanidad o de las Reservas de la Biosfera para aspectos bióticos”.

Entre las causas de este fracaso figura la posibilidad de que la candidatura debería haber sido liderada por las propias entidades locales. Precisamente los impulsores lamentan la escasa difusión y comunicación por parte de los ayuntamientos. En este sentido, aluden también al desinterés demostrado por la población general.

Por otra parte, los colectivos que fomentaron la petición también se quejan de que no haya prosperado su solicitud por culpa del “escaso espíritu emprendedor e innovador de la población rural segoviana”.

La idea ha durado poco más de un año

El origen del proyecto se sitúa en la celebración del primer ciclo sobre el patrimonio geológico y minero de Otero de Herreros, celebrado en 2008; cuando se estudió la viabilidad de crear un geoparque. Con la idea de implicar a los vecinos, los promotores promovieron la exposición “¡Queremos un geoparque!” en 2010. Sin embargo, la acogida de la exposición tampoco obtuvo mucho éxito.

Noticia relacionada:
La Mancomunidad de la Mujer Muerta quiere seguir con el Inventario de Caminos

Deja un comentario