Grefa presenta su anuario de actividades de 2010

La organización ecologista demuestra que la crisis supone un desafío y tilda el pasado como un año de gala

R. Ávila/. La organización Grefa ha cerrado su Anuario de Actividades de 2010 estableciendo los pasados doce meses como un año de gala que pretende contraponer a las lamentaciones y la crisis. El anuario describe las actividades de los diferentes departamentos adscritos a la organización dedicada al estudio y defensa de la naturaleza que desarrolla labores de salvamento y cría de animales.

Grefa ha destacado el nacimiento de la primera cría de buitre negro, llamada Gala; la liberación, por primera vez en Europa, de dos pollos de águila perdicera nacidos en cautividad; y la iniciativa de control biólogico del topillo que han puesto en marcha en la localidad vallisoletana de Tierra de Campos. También han destacado la formación a escolares, a veterinarios y la actividades y cursillos específicos sobre rehabilitación y fisioterapia.

En los proyectos, entre los que aparecen la reintroducción del buitre negro en Cataluña, las actuaciones en el parque regional del río Guadarrama o las medidas compensatorias por la duplicación de la carretera M-501, destaca el proyecto de redes de primillares, iniciado en 2002 en Villaviciosa de Odón, y que se ha extendido a otras áreas protegidas de la Comunidad de Madrid.

Noticia relacionada:
Beza para las aves estaparias de Torrejón

Deja un comentario