Los forestales controlan la nidificación de las aves amenazadas

Con esta medida se pretende garantizar el éxito de la nidificación de alguna de las aves más amenazadas de la región

K. Navas/. El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, desarrolla desde hace varias temporadas, dispositivos de control de vehículos a motor en zonas de nidificación y campeo de las especies más sensibles. Así, se están desarrollando controles en determinadas vías pecuarias en la zona Oeste de la región, donde se constata la presencia de nidos de especies tan amenazadas como la cigüeña negra, el águila imperial ibérica, y el águila real, entre otras.

En esta época muchas especies comienzan el cortejo que desencadenará en el emparejamiento y la posterior construcción del nido, es uno de los momentos más delicados en la biología de las aves puesto que, cualquier molestia, puede conllevar a la huida del territorio de nidificación, área de campeo o, lo que es peor, el abandono del nido, ha informado la Consejería.

Controles necesarios

Se trata de hacer cumplir la legislación vigente de Vías Pecuarias (nacional y autonómica) de manera que sea respetado el uso prioritario ganadero y los complementarios (caminata, bicicleta, cabalgada, así como el acceso de maquinaria agropecuaria a las fincas que las bordean).

El resto de vehículos (4×4, quads o motos) que necesiten circular por estos corredores ecológicos de la Red Natura 2000, requerirán autorización. Además, es conveniente recordar que la velocidad para circular por las vías pecuarias con carácter general está limitada en 20 kilómetros por hora.

Noticia relacionada:
La Comunidad vigila las puestas de las rapaces protegidas

Deja un comentario