Después de diez meses juntos y alguna ruta seria realizada, creo llegado el momento de efectuar una iniciación al montañismo invernal. Una excursión donde podremos disfrutar de luces y paisajes propios de latitudes septentrionales, especialmente apta para los amantes de los relatos de Jack London.
El senderismo invernal implica un nivel de compromiso mucho mayor que el estival, por lo que no está de más que leamos los consejos de los profesionales: http://www.euromide.info/?cat=26.
Hacia el puerto de Cotos
El punto de partida se sitúa en el puerto de Cotos, 1829m. El acceso es posible en coche, tren o autobús. Por carretera desde Madrid lo habitual es tomar la M-601 hasta el puerto de Navacerrada y continuar por la CL-604 hasta Cotos.
¿A pie o con raquetas?
Todos los ejércitos de la historia han sufrido por los pies. El senderismo invernal involucra el nivel más elevado de equipamiento, comenzando, claro está, por la base. Sin un buen calzado es mejor no aventurarse en la nieve.
Respecto a la decisión de avanzar con botas o alquilar raquetas, dependerá del grosor de la nieve y de su grado de transformación. Me explico, en nieve blanda y profunda precisaremos raquetas (y bastones), en nieve blanda poco profunda se puede avanzar sólo con botas. En nieve transformada, dura, helada y resbaladiza, o calzamos crampones o nos damos la vuelta, ya que un simple resbalón conlleva un fuerte golpe.
En el bosque
En la confluencia de la CL-604 con la carretera que se dirige a la Estación de Valdesquí, surge en dirección S el PR-M 31, nuestro sendero, que finaliza en la Bola del Mundo, referencia inequívoca con buena visibilidad merced a sus antenas de TV.
Remontaremos una pendiente que muere en la carretera, donde los irresponsables se lanzan con sus plásticos. Aunque tendremos prisa por alejarnos de sus gritos, subiremos el repecho dosificando fuerzas. Serán setecientos metros hasta el Altozano, primera prominencia que encontraremos, con sus1921m.
Paisaje escandinavo
A esa altura los plastiqueros habrán quedado abajo y podremos disfrutar de un entorno nórdico, no en vano nos encontramos en la Loma del Noruego. No voy a extenderme en los hipnóticos escenarios que podremos contemplar si tenemos la suerte de un día despejado.
A algo más de dos kilómetros desde Cotos llegaremos a cota 1998, siempre progresando por la Loma, con la estación de esquí a nuestra izquierda y los fantásticos pinares a nuestra derecha.
¿Hacemos cumbre?
Tras pasar por un collado a 1991 metros, haremos cumbre en Peña Águila (2004 m.), tras haber recorrido menos de tres kilómetros desde Cotos. Por el mismo camino de ida, saboreando mentalmente un buen café o chocolate y empatizando con los personajes de Jack London, no en vano hemos realizado un fragmento de la mítica travesía Dos Castillas.