Las Encinillas regará el campo de golf en Guadarrama

Los ecologistas denuncian que el campo de golf que se pretende construir en Guadarrama utilizará agua del embalse Las Encinillas

P. Esteban/. Los intereses privados siguen ganando terreno en la Sierra de Guadarrama . Y lo peor es que este incremento del bien particular sobre el general cuenta con la connivencia de gran parte de los ayuntamientos de la comarca. Así, el nuevo campo de golf que el Consistorio de Guadarrama pretende levantar será regado con agua procedente del embalse de Las Encinillas, según han denunciado varias organizaciones ecologistas.

En concreto, ARBA, El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han solicitado a la Dirección General de Evaluación Ambiental que rechace la construcción de este proyecto por su “insostenibilidad ambiental y por su carácter especulativo”. La proyectada escuela municipal de golf, que contará con nueve hoyos y 88.000 m2, se ubicará en una finca pública que carece de “las condiciones mínimas para la práctica del golf ya que está cruzado por dos líneas de alta tensión que impedirían el desarrollo normal del juego”.

Falta de autorización

El riego del campo de golf provendría del embalse de Las Encinillas, ya que “actualmente no existe ninguna posibilidad de que se puedan utilizar aguas reutilizadas procedentes de ninguna depuradora”, apuntan las organizaciones. Además de suponer “un aprovechamiento insostenible y un uso improcedente de un recurso escaso en la Comunidad de Madrid”, la finca carece de autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo para riego con usos deportivos ya que tiene una concesión para uso agrícola, señalan los firmantes. A esto hay que añadir que el agua del embalse es “apta para el consumo humano”, remarcan.

A juicio de éstos, la parcela municipal “no es ni mucho menos una finca degradada”, sino un pastizal típico de la zona con unas posibilidades de regeneración elevadas. De realizarse el proyecto, señalan las organizaciones, se estaría utilizando suelo y recursos públicos para una actividad minoritaria que beneficiaría exclusivamente a quienes practiquen este deporte, afirman los denunciantes. En la actualidad se está tramitando la solicitud de los permisos, tanto administrativos como ambientales, que debe superar el proyecto.

Noticia relacionada:
El águila imperial y el buitre negro amenazados por un nuevo campo de golf

Deja un comentario