Triste final para Obaga

Los restos de Obaga, la hembra de buitre negro nacida en Grefa fueron encontrados el viernes a los pies del Moncayo

Ana López/. Su emisor satélite dejó de emitir el pasado 11 de noviembre de 2010 y sus restos fueron hallados quince días más tarde junto a la cola del embalse que forma el río Queiles, en la ladera septentrional del Moncayo.Pasó el invierno junto a la laguna de Janda, la primavera en Monfragüe y el verano en las estribaciones de Urbión.

A mediados de otoño, cuando iniciaba su regreso al área de reintroducción, su avance se truncó a los pies de una conocida montaña desde la cual se puede divisar toda la cordillera pirenaica, el Moncayo.

Para los integrantes de Grefa, éste ha sido un golpe muy duro porque consideraban a Obaga, una integrante más dentro de su organigrama. Una compañera que les ha llevado a algunos de los lugares más hermosos de la geografía española y que les ha permitido conocer las diferentes colonias reproductoras de su especie.

Obaga nació en el 2009 en las instalaciones de Grefa, donde creció al lado de sus padres, dos ejemplares con lesiones irrecuperables; y fue liberada mediante crianza campestre en el Espai Natural d`Alinyà ese mismo año, dentro del programa de reintroducción del buitre negro en Cataluña.

Noticia relacionada:
Otro trágico fin de semana para la fauna salvaje

Deja un comentario