Bloquean con barricadas el Camino del Pardillo

Cortan el paso a más de cien excursionistas a la altura de la finca Panarras

P. Esteban/. El principio constitucional de ‘Igualdad ante la Ley’ pierde su significado en determinados contextos de la Sierra de Guadarrama. El último ejemplo se ha producido recientemente en Torrelodones, cuando más de cien excursionistas de la Sociedad Caminera del Real de Manzanares vieron obstaculizado su acceso al Camino del Pardillo, recientemente recuperado como Dominio Público.

Todo comenzó el pasado 14 de noviembre cuando más de un centenar de excursionistas se habían reunido para realizar una travesía hacia la presa del Gasco, con motivo de la celebración de la recuperación del dominio público del Camino del Pardillo en Torrelodones. Al llegar a la finca Panarras, los Camineros del Real “se encontraron con una barricada formada por una furgoneta atravesada en el camino, impidiendo completamente el paso”, aseguran desde la asociación.

Sin medidas cautelares

Entonces se personó quien dijo ser el propietario de la citada finca y explicó que había presentado una demanda contra la reapertura del camino, “aunque admitió que no tenía medidas cautelares de ningún juez”, relatan los camineros. Llegaron entonces varios agentes de la Guardia Civil que manifestaron que “traían órdenes superiores de tomar la filiación de todos los que pasaran por el camino. Según la organización, este hecho supone “una presunción implícita”.

Finalmente, la Benemérita tomó cerca de 30 filiaciones entre los excursionistas -al autoproclamando propietario de la finca, sin embargo, no se la requirió- y los caminantes pudieron proseguir con el programa previsto de la expedición, tras la retirada de la barricada. Ahora, la Sociedad Caminera del Real de Manzanares ha presentado una denuncia por estos hechos. “Algunos se creen todavía en el siglo XIX donde los propietarios tenían a sus órdenes a la fuerza pública”, indican los camineros.

“Abandono” del Ayuntamiento

Asimismo, la asociación se ha quejado de la “situación de indefensión” que provocó el Ayuntamiento de Torrelodones a sus vecinos ya que, “pese a ser avisado del grave incidente, optó por no personarse en el lugar abandonando a sus convecinos”. Además, se muestran “sorprendidos por las órdenes superiores de la Guardia Civi, ya que pretender tomar la filiación recuerda épocas que ya debían estar felizmente superadas”.

Noticia relacionada:
Los camineros, contra la modificación del Cordel de Hoyo

Deja un comentario