La invasión de los `electrosaurios´

Las nuevas torres metálicas instaladas por Red Eléctrica de España, se alzan desde hace unos días sobre los pinares de Cabeza Reina

J. Vázquez/ El Espinar. De esta forma culmina otra agresión contra un monte, ya de por sí muy deteriorado, debido a  la construcción de más infraestructuras, como en su momento fueron la autopista -cuyo corte de roca en vertical y gunitado de cemento, conforman uno de los mayores dislates perpetrados contra el medio ambiente en San Rafael- o bien la instalación de antenas de telefonía móvil. Todas ellas están destruyendo un paraje de indudable valor ambiental de este municipio del Guadarrama segoviano.

A pesar de los avances tecnológicos, las eléctricas siguen optando por este tipo de transporte energético, ya que es el más económico y rápido de construir, en detrimento de las zonas verdes por donde transcurren, las grandes perjudicadas de un sistema que resulta obsoleto, dados los recursos de los que se dispone hoy en día para acometer estas grandes obras.

Hoy como ayer

No es nuevo el levantamiento de estas líneas que surcan la Sierra. La demanda de energía eléctrica requirió allá  por los años treinta, el diseño de estructuras que soportaran el peso de los conductores, por ser el único medio disponible capaz de hacer frente al reto de distribuir energía a un país que se encontraba en los albores de la modernización.

Poco a poco el paisaje se fue poblando de extraños seres metálicos que asemejaban criaturas de otros mundos, ante el estupor de los cándidos serranos que miraban con recelo aquellos artefactos. Tras la Guerra Civil, que interrumpió su instalación, se reanudaron los trabajos de instalación, e incluso fueron aumentando los tendidos, hasta llegar a una situación que se muestra alarmante.

Un cerro menoscabado

Cabeza Reina ha sufrido hasta seis incendios en los últimos noventa años, destacando por su virulencia el que arrasó en la década de los 20 la práctica totalidad de la ladera  sur, y que fue atribuido, como otros, al ferrocarril. Ya en los ochenta volvió a ser pasto de las llamas, esta vez provocado por dos individuos que a pesar de ser detenidos, fueron puestos en libertad un año después de haber acabado con 600 hectáreas de alto valor ecológico, y que estuvo a punto de originar víctimas mortales.

A día de hoy, Cabeza Reina sigue siendo triste referente del deterioro que sufren lo montes del Guadarrama, ante la pasividad de las administraciones y la acción negativa del hombre hacia su entorno.

Noticia relacionada:
Alta tensión en el territorio del PORN

 

4 Respuestas a “La invasión de los `electrosaurios´

Deja un comentario