El consistorio municipal pretende clasificar como urbano un terreno rústico. Ecologistas en Acción advierte de la ilegalidad de la acción
R.Ávila/. El Ayuntamiento de Galapagar ha aprobado inicialmente una reclasificación de suelo rústico a urbano promovido por el instituto religioso Hijas de Santa María del Corazón de Jesús. La reclasificación permitiría, además de ampliar el colegio existente en zona urbana, la creación de un nuevo núcleo residencial junto a la carretera M-505. Todo ello pretende tramitarse utilizando el artículo del Decreto de Modificaciones No Sustanciales, recientemente anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones a esta reclasificación por las irregularidades percibidas. El instituto pretende aumentar la edificabilidad de las parcelas urbanas sobre las que se asientan sus instalaciones para ampliar el colegio, construir aparcamientos para 211 plazas y nuevas instalaciones religiosas. Pero además de la ampliación del colegio, pretende convertirse en promotor inmobiliario, reclasificando y construyendo un nuevo núcleo residencial, en el paraje La Tijera o La Tejera, junto a la carretera M-505.
Para EA, el trámite es irregular ya que se incrementa la edificabilidad en las parcelas urbanas donde actualmente se ubica el colegio y demás instalaciones, pero no se materializa toda la edificabilidad en esas parcelas. El exceso de edificabilidad que no se construye, se transforma en residencial, y lo traslada a una parcela rústica, separada más de medio kilómetro del colegio, en una zona alejada de la trama urbana de Galapagar. EA recuerda que la reclasificación no puede llevarse a efecto basándose en un precepto declarado nulo judicialmente, por ello, ha solicitado la desestimación de la misma.
Noticia relacionada: La participación ciudadana, aún está pendiente