La Plataforma Escurialense recurre el SAU II

La Plataforma Ciudadana Escurialense presenta un recurso ante los tribunales contra el SAU II porque incluye suelo no urbanizable protegido

P. Esteban/. Las excavadoras, manejadas desde los despachos consistoriales, amenazan con destruir el paisaje y la naturaleza que dan valor a San Lorenzo de El Escorial. La delirante fiebre constructora que se ha instalado en la sierra ha llegado a este municipio con la pretensión de la puesta en marcha de un macro centro comercial junto a la A-6, a partir del Proyecto de Urbanización del SAU II.

Se trata de “una operación urbanística que puede transformar la zona para siempre”, tal y como indica la Plataforma Ciudadana Escurialense (PCE), es por ello que la asociación ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra dicho proyecto. La PCE cree que la operación ha podido incluir suelo no urbanizable protegido ya que ha comprobado que el complejo ha incrementado su superficie después de ejecutar el Plan de Urbanización, pasando de 380.000 a 440.000 m2.

Derribo histórico

Casi todo el perímetro del SAU II se encuentra rodeado por terreno no urbanizable especialmente protegido. El límite lógico para la planificación está constituido por la propia Cerca Histórica de Felipe II, pero “el Plan recurrido no sólo la incluye, sino que los planos del proyecto prevén derribar 12 metros de la misma en la zona de acceso al polígono”, manifiestan fuentes de la plataforma.

A juicio de la PCE, no se ha respetado ni la riqueza histórica ni la singularidad del entorno, por lo que la realización de este proyecto ocasionaría un daño irreparable. De llevarse a efecto, esta operación sería “otro mal negocio para los ciudadanos de San Lorenzo, que tampoco podrán disfrutar allí de zonas verdes, puesto que las previstas son muy pequeñas y están ridículamente situadas”, explica la asociación.

Noticia relacionada:
Prácticas contra las libertades en San Lorenzo

Deja un comentario