El estudio realizado gracias al Plan de Dinamización Turística fue presentado el 20 de marzo en la Casa de Juventud de Guadarrama
María Boj Barahona-Miriam Carneros Díaz/. En septiembre de 2009, Guadarrama se sumó a los doce Planes de Desarrollo Turístico impulsados por el Gobierno regional madrileño. El Plan de Dinamización de Producto Turístico en el que está incluida la localidad, fue dotado con una inversión de 3.900.000 euros, de los que la Comunidad de Madrid aportó 1.300.000, al igual que la Administración central y el Ayuntamiento de la localidad. El objetivo del mismo es reforzar la imagen del municipio para convertirlo en un destino idóneo para practicar turismo de naturaleza, cultural y gastronómico.
El Ayuntamiento de Guadarrama, gracias a las ayudas del Plan de Desarrollo Turístico, ha desarrollado esta iniciativa para poder disfrutar de la singularidad de su entorno, así como de su excepcional flora. Guadarrama cuenta con una gran variedad de especies como el pequeño bosque de pinos plateados, albares o laricios –de más de quinientos años-, la olma situada en la Plaza Mayor o el castaño del nido de cigüeña. Con este estudio la localidad ofrece algunas propuestas a sus vecinos y visitantes tales como conocer lo singular que tiene el pino de la fuerza de la vida, conocer el pino piñonero de La Tejera, el magnífico ejemplar de fresno de Los Pradillos o el sauce del trampal de Los Poyales.
En breve se publicará una guía que será el colofón de este estudio desarrollado por la Presidenta de Bosques sin fronteras, Susana Domínguez, junto con todo su equipo. Dicha guía nos mostrará que todos estos ejemplares no sólo son exclusivos en la Comunidad de Madrid sino que también son únicos para toda la geografía española. La guía didáctica se publicará posteriormente y en ella se describirán los elementos naturales más singulares de Guadarrama y se presentarán una serie de rutas y recomendaciones para que todos los visitantes puedan disfrutar al máximo. Asimismo, dichas recomendaciones también irán orientadas a que se respete el medio ambiente y a que se asegure su conservación.
Noticia relacionada: Visita al Gurugú, futuro Centro de InterpretaciónEl Ayuntamiento de Guadarrama, gracias a las ayudas del Plan de Desarrollo Turístico, ha desarrollado esta iniciativa para poder disfrutar de la singularidad de su entorno, así como de su excepcional flora. Guadarrama cuenta con una gran variedad de especies como el pequeño bosque de pinos plateados, albares o laricios –de más de quinientos años-, la olma situada en la Plaza Mayor o el castaño del nido de cigüeña. Con este estudio la localidad ofrece algunas propuestas a sus vecinos y visitantes tales como conocer lo singular que tiene el pino de la fuerza de la vida, conocer el pino piñonero de La Tejera, el magnífico ejemplar de fresno de Los Pradillos o el sauce del trampal de Los Poyales. En breves se publicará una guía que será el colofón de este estudio desarrollado por la Presidenta de Bosques sin fronteras, Susana Domínguez, junto con todo su equipo. Dicha guía nos mostrará que todos estos ejemplares no sólo son exclusivos en la Comunidad de Madrid sino que también son únicos para toda la geografía española. La guía didáctica se publicará posteriormente y en ella se describirán los elementos naturales más singulares de Guadarrama y se presentarán una serie de rutas y recomendaciones para que todos los visitantes puedan disfrutar al máximo. Asimismo, dichas recomendaciones también irán orientadas a que se respete el medio ambiente y a que se asegure su conservación.
La Casa de Juventud de Guadarrama ha acogido el acto de presentación de dicho estudio, el cual ha sido presidido por Javier Martínez, Concejal de Desarrollo Local, y al que han acudido Francisco Teba, Gerente del Plan de Dinamización Turística, Susana Domínguez, responsable de la investigación y Eugenio Pozas; éste último, vecino de Guadarrama, ha colaborado en el estudio gracias a su amplio conocimiento en la localización de los ejemplares. Javier Martínez destacó que “uno de los principales objetivos del Plan de Dinamización puesto en marcha en Guadarrama es el impulso del desarrollo turístico sostenible”. Lo que se intenta hacer con este proyecto es “llevar a cabo todas y cada una de las opciones que sean necesarias para dar a conocer los valores ambientales y naturales”, afirmó el concejal. Según Martínez, este inventario será “una guía útil para que los vecinos y visitantes puedan pasear descubriendo la majestuosidad y singularidad de cada uno de los ejemplares que forman parte del estudio y que pasarían inadvertidos para la mayoría de la gente sin la existencia de este trabajo”.