
Cumbres de Guadarrama y de Fuenfría
Columnas de la tierra castellana
que por las nieves y los hielo, cana,
la frente alzáis con altivez sombría…
He querido comenzar la ruta de este mes con los primeros versos de un soneto de Gabriel García Tassara que reflejan la belleza áspera y sobria de estos montes que nos disponemos a ascender.
Una ascensión singular
El punto de partida se sitúa en el monumental pueblo de La Granja. No me extenderé sobre este magnífico lugar, cuyos valores históricos, artísticos, gastronómicos y naturales merecerán sin duda varias visitas. Uno de los lugares más recomendables es el Museo del Vidrio, con piezas de gran belleza y la posibilidad de contemplar a los artesanos en plena creación.
Acceso y primeros pasos
En vehículo particular, desde Madrid, Autopista A-6 y carretera CL-601 por puerto de Navacerrada. Una vez en la Granja, bordear la esquina norte del Real Sitio y proseguir hasta la Urbanización Caserío de Urgel, donde aparcaremos. Desde el principio de la Urbanización, parte el PR-M/SG 15, que avanza casi paralelo a la cerca del Real Sitio (marcas de color blanco y amarillo).
Comienza la subida
El primer medio kilómetro de sendero asciende cincuenta metros de desnivel de forma relajada, en la segunda mitad se salvan cien metros y nos empezamos a adentrar en el bosque, superando la esquina este del Palacio y jardines.
Emboscados
Los siguientes dos kilómetros nos conducen en dirección SE por el sendero de pequeño recorrido bajo el elevado dosel verde del pinar, con agradables sorpresas botánicas y paisajísticas. Disfrutaremos de los pequeños saltos de agua del Arroyo Morete y caminaremos, con poco desnivel, a la vera del Arroyo Carneros. Si marchamos en silencio es posible cruzarnos con algún corzo.
Objetivo a la vista
Avanzando hacia el Vado de Oquendo, lugar donde deberemos cruzar a la orilla oeste del Arroyo Carneros, empezaremos a contemplar el boscoso Cerro del Moño de la Tía Andrea, con sus 1689 metros. Una ascensión original para nuestro curriculum guadarramista.
Comienza la exploración
Desde el Vado de Oquendo surge una pista que rodea el Cerro en dirección NW y enlaza en una marcada curva con un camino pavimentado.
No hay sendero claro para acceder a la cumbre y a la llamada Silla del Rey, aunque si hay trochas que podemos utilizar para ascender los doscientos metros de desnivel. La ruta normal parte del collado a 1632 en la falda SE, aunque se puede subir antes de ese punto. Calculemos algo más de dos kilómetros desde el Vado de Oquendo.
El retorno
Plantea distintas opciones. Los inexpertos pueden volver sobre sus pasos. Los más avanzados pueden tomar el camino de El Cebo hasta la esquina sur del Real Sitio y mediante un campo a través sencillo, siguiendo la tapia, volver al PR-M/SG 15.