Los Camineros del Real presentan 15 alegaciones al proyecto de desdoblamiento ferroviario entre Las Rozas y Alpedrete con el fin de hacerlo medioambientalmente viable
P. Esteban/. La Sociedad Caminera ha presentado una quincena de alegaciones al proyecto de incremento de la capacidad ferroviaria en el tramo Pinar de Las Rozas-Villalba-Alpedrete. Camineros del Real reclama “la recuperación del paso a través del tendido ferroviario de varios caminos”, como el de La Reguera, muy cerca de la M-519, y vías pecuarias como el Cordel del Gasco en Torrelodones o el Cordel de Vallelargo y el de Charco de la Hoya en Galapagar.
Igualmente, la Sociedad Caminera cuestiona la necesidad de esta magnánima obra ya que la frecuencia de convoyes en la línea (10-15 minutos) “está muy lejos” de los 3-5 minutos de la zona sur de Madrid. La optimización de los sistemas de gestión del tráfico permite un incremento de los convoyes sin ampliar la infraestructura. Es la denominada ‘Alernativa Cero’, que la sociedad lamenta que no se haya analizado en el proyecto porque permitiría “canalizar los 420 millones de euros de la obra a otras necesidades públicas”.
Corredores biológicos
Camineros del Real cree necesario abrir corredores biológicos que unan los dos Parques Regionales que atraviesa el trazado y propone “sustituir los terraplenes actuales por Ecopuentes que permitan el paso de la fauna” tanto en el cruce con el valle de Peregrinos en Torrelodones como al paso por el embalse de Las Nieves en Galapagar.
Por último, la Sociedad Caminera denuncia la afectación que tendrá el nuevo túnel sobre la fauna de la sierra y propone la adopción de medidas especiales de protección para las importantes colonias de murciélagos que habitan en Torrelodones. Asimismo, remarca la necesidad de recuperar totalmente los arroyos, “incluso temporales”, que atraviesan el ferrocarril “por su trascendente papel en la biodiversidad que les rodea”.
Noticia relacionada: La ampliación del ferrocarril, ¿necesaria o no?