La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido llevar a trámite una petición de la asociación ecologista Globalízate
V. Goded/. Tras un examen de la carretera, la delegación ha solicitado a la Comisión Europea un análisis preliminar para conocer los detalles del conflicto. Sin embargo, el caso está actualmente en manos del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE), donde fue remitido el asunto porque en su día “fue descartada la posibilidad de estudiar mecanismos alternativos para subsanar un caso tan flagrante de incorrecta aplicación de la legislación comunitaria“, según la Comisión.
A pesar de la promesa del Gobierno regional de proteger 24.000 hectáreas en el suroeste de la Comunidad, la reordenación de cuencas y encinares de los ríos Alberche y Cofio, Globalízate teme por el impacto medioambiental que supondría el desdoblamiento de la M-501 hasta la provincia de Ávila. Por su parte, los alcaldes de los municipios abulenses argumentan que esta obra significaría aumentar el bienestar de sus ciudadanos, pues reducirían considerablemente la duración del trayecto a Madrid, sobre todo para aquellos que trabajan en la capital de España.
Otras alternativas
La asociación ecologista considera que el dinero invertido para tal construcción podría destinarse a potenciar el transporte público para la ruta Madrid-Ávila y, al mismo tiempo, edificar un hospital en la zona que evitaría muchos desplazamientos de los vecinos a la Fundación de Alcorcón. Este tema promete guerra.
Noticia relacionada: La nueva M-501 desafía a la UE
Una respuesta a “Europa se preocupa por la M-501”