Los embalses de la Sierra de Guadarrama presentaron unos números tan bajos durante diciembre que empieza a preocupar a los ecologistas
V. Goded/. Las cifras del último mes de 2009 muestran que los pantanos de la zona están a unas cotas alarmantes, con unos porcentajes similares a tres años antes, cuando se alcanzaron los mínimos históricos. Así, el pasado día 22 Burguillo tuvo una capacidad de 45 Hm3, lo que supone un 22,3% de su aforo total y sólo 1 Hm3 por encima de su peor registro. Un ejemplo similar es el de San Juan, que en esa misma fecha tenía un 22,5% de su cabida, obteniendo 31 Hm3, 5 más que en 2006.
Sin embargo, el caso más grave es el del embalse de Los Morales, dependiente del Canal de Isabel II y que abastece a Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real, que el 21 de diciembre batió su particular record negativo, cuando se llenó sólo 0,237 Hm3, el 10,3% de su amplitud, por 16,7% de la anterior peor marca. Y eso a pesar del aporte de 9 cisternas de 5 ejes que desde 7 días antes transportaban agua durante 12 horas diarias.
Y asusta más el hecho de saber que, en 2006, las frecuentes lluvias permitieron recuperar los niveles en un periodo relativamente corto, fenómeno que no parece que pueda suceder… por el momento.
Medidas necesarias
Los ecologistas, valorando que se han cumplido los dos primeros meses del año hidrológico y calibrando las reservas, instan a modificar las fórmulas de gestión del agua, promoviendo a su vez una revisión eficaz que permita un presente y un futuro sostenibles.
Noticia relacionada: Los embalses madrileños tienen un 10% menos de agua que el año pasado