El número de animales silvestres heridos rescatados por las UVI móviles de la Comunidad de Madrid ha crecido un 13% en 2009
P. Esteban/. La fauna madrileña deja atrás un año aciago en lo que a incidencias veterinarias se refiere. El Equipo de Rescate de Fauna Silvestre Herida ha cerrado 2009 con un incremento del 13% de las recogidas de animales, respecto a los datos del ejercicio anterior. En concreto, a lo largo del año se han rescatado 3.460 individuos de 179 especies diferentes de vertebrados, una cifra que denota la agresividad del entorno al que han estado sometidos los animales en 2009.
El 80% de los ingresos en el hospital de fauna han sido aves, el 11% reptiles, el 8% mamíferos y un 1% anfibios. Por su parte, la época en la que más rescates se registraron tuvo lugar durante los meses de mayo, junio y julio, periodo caracterizado por la caza furtiva, una de las lacras que aún hoy en día tiñe de vergüenza nuestra conciencia social.
Alerta en Guadarrama
Sin duda alguna, la Sierra de Guadarrama destaca en la región como uno de los tesoros faunísticos de primer orden. Es por ello que las autoridades autonómicas deben poner especial atención en la protección y cuidado de los animales silvestres que habitan en este territorio serrano, así como en el tratamiento veterinario de sus heridas y lesiones.
Noticia relacionada: Lazos y cepos persisten en el Guadarrama