El patrimonio histórico de la Sierra de Guadarrama es además de un gran tesoro para todos uno de los factores más propios y característicos de nuestra comarca serrana. Muchos de sus hitos han ido desaparecido con el tiempo, por diversos motivos, y otros en época más moderna lo han hecho o lo están haciendo por desidia y dejadez
Ese era justo el caso de la estación de tren de Los Molinos, una de las pocas que aún conserva el espíritu arquitectónico tan típico de la Sierra para estas infraestructuras. Junto con la de la Tablada o Collado Mediano son verdaderos tesoros constructivos decimonónicos. La pizarra, el granito y su imagen de refugio de alta montaña las confiere ese aire tan suyo. En el caso de la de Los Molinos su situación pasaba por un momento crítico.
Por fin las obras
Adif, organismo estatal que se ocupa de las infraestructuras ferroviarias en nuestro país, tenía sobre su mesa constancia de este grave problema desde hacía tiempo. Cuando parecía que todo iba a seguir a peor aparecen los andamios de un día para otro, y ahí siguen. El tejado de la estación ha sido levantado por entero dado que presentaba ya un aspecto cercano a la ruina. Gracias a este lavado de cara este infraestructura histórica de la Sierra va a recuperar seguramente un aspecto que sin duda merece conservar.
Un plan de viabilidad
Son muchos los usuarios que diariamente cogen el tren en Los Molinos. Pese a todo su estación se ha ido abandonando con el paso del tiempo. Primero dejó de haber taquilla y seguramente fue el punto clave de toda esta historia. Los gamberros han campado a sus anchas y los destrozos se han hecho patentes dolorosamente en repetidas ocasiones. Cristales rotos, desperdicios por todas partes…
Pero ahora, y si todo va bien, puede comenzar a contar el reloj de cero. Se ha hablado en repetidas ocasiones de que Adif quiere ofrecer la posibilidad de poner en el vestíbulo de la estación un pequeño supermercado, cuyos regentes tendrían que vivir en la planta superior habilitada como vivienda. Todo ello para darle a la estación la vida que no tiene ahora. Esperamos que este sea el momento elegido para que todo vaya por el buen camino.
Jonathan Gil Muñoz (Director y editor)