El Gobierno de Esperanza Aguirre presenta el nuevo Mapa Forestal de la Comunidad de Madrid sin ni siquiera mencionar los muchos planes de urbanismo que están proyectados en Guadarrama
P. Esteban/. Una vez más la Comunidad de Madrid vuelve a utilizar un doble lenguaje con sus ciudadanos en lo que al Medio Ambiente se refiere. En esta ocasión, el Gobierno regional ha omitido el escandaloso incremento del número de Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) que se están aprobando en varias localidades de la Sierra de Guadarrama y que van a suponer la desaparición de miles de hectáreas de superficie forestal.
Este dato no fue ni tan siquiera mencionado durante la presentación del nuevo Mapa Forestal realizado por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño. Según cifras de la Comunidad, nuestra región ha aumentado en 47.830 hectáreas la superficie de bosques y montes en los diez últimos años, desde la puesta en marcha el Plan Forestal Regional (1999-2019), hasta alcanzar las 277.400 hectáreas.
Los PGOU’s “fantasmas”
Así, mientras Mariño indicaba que ese incremento venía justificado por la plantación de diez millones de árboles, el Ejecutivo madrileño guardaba un sospechoso silencio sobre los varios PGOU’s que actualmente se encuentran en fase de tramitación en unos cuantos municipios de la sierra. Galapagar, Alpedrete, Collado Villalba o Los Molinos son sólo algunos ejemplos de planes de urbanismo que “olvidó” mencionar la consejera de Medio Ambiente y que pueden causar un perjuicio al entorno serrano de incalculables dimensiones.
Noticia relacionada: Los planes de urbanismo acribillan la Sierra
Una respuesta a “La Comunidad “olvida” el urbanismo serrano”