Alertan de la destrucción de la ladera sur de La Najarra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

RetroexcavadoraLa construcción de una pista forestal en el Hueco de San Blas causa graves daños en una de las zonas más recónditas del espacio protegido serrano

Redacción/. Desde hace tres meses una máquina retroexcavadora está desmontando parte de la ladera sur de La Najarra para construir una pista forestal, en el monte propiedad de la Comunidad de Madrid denominado Hueco de San Blas, en Manzanares El Real. Los trabajos se están realizando en Zona de Uso Restringido del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, espacio protegido Red Natura 2000 Zona de Especial Conservación Cuenca del río Manzanares y zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.

La pista forestal, con una longitud superior a los dos kilómetros, asciende por una ladera de gran pendiente, formando ‘zig-zag’, entre los 1.400 metros y los 1.700 metros de altitud. La pista tiene como objeto permitir la entrada de maquinaria pesada (autocargador) para recoger los pinos que se están talando, dentro del proyecto denominado Tratamientos selvícolas de naturalización y mejora de la biodiversidad en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Todo ello a pesar de que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional no permite la construcción de nuevas pistas ni de arrastraderos.

A juicio de los colectivos ecologistas Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y Liberum Natura, la pista forestal es ilegal y está causando un daño irreparable en un espacio protegido. Por ello han denunciado a la empresa y al director de obra, ante la Consejería de Medio Ambiente de la región.

Deja un comentario