Archivo de la etiqueta: Monte Abantos

Actividades de abril en el Arboreto ‘Luis Ceballos’

Arboreto 'Luis Ceballos'.A.L. Casanova/. El Centro de Educación Ambiental Arboreto ‘Luis Ceballos’, ubicado en San Lorenzo de El Escorial, ha organizado para este mes de abril una amplia variedad de actividades en naturaleza para toda la familia. Este domingo, tienen programado el taller ‘Los sonidos de las aves’ con motivo del Día Internacional del Ruido. El 23 de abril han planificado una senda nocturna de escucha e identificación de anfibios y el domingo 24 una senda guiada por ‘El Romeral y El Cerrado’. Asimismo, los interesados también podrán disfrutar de la exposición temporal ‘Juguetes con materiales reciclados’. Más información e inscripciones en el 91 898 21 32.

Cara y cruz para las reforestaciones de Abantos

Miembros de Entorno Escorial que tomaron parte en el riego. (Foto: Entorno Escorial).Redacción/. El 23 de agosto miembros de Entorno Escorial visitaron la plantación de árboles autóctonos en la zona del Monte Abantos para realizar un riego de apoyo de los plantados tras el gran incendio de 1999. Desde la asociación certifican que los robles melojo ubicados “debajo de la carretera van bien y han aguantado la terrible sequía de junio y julio y algunos árboles cerca del curso del arroyo de la Cruz ya son muy grandes”. Por el contrario, han podido constatar la eliminación de algunos árboles tras los desbroces realizados por la Comunidad de Madrid en la pista forestal cercana.

Nueva plantación de árboles autóctonos en el Monte Abantos

Plantación llevada a cabo en 2013. (Foto: Entorno Escorial)Redacción/. El domingo 21 de diciembre (10:30h) ARBA Sierra Guadarrama y Entorno Escorial volverán a plantar árboles autóctonos en la zona del arroyo de la Cruz (Monte Abantos). La operación forestal cuenta con la autorización de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de San Lorenzo. El objetivo de esta nueva plantación es ayudar la regeneración natural del monte y fomentar la biodiversidad en la zona que fue arrasada en el gran incendio del año 1999. Si quieres participar en la actividad envía un correo a entornoescorial@gmail.com.

¿Se está recuperando realmente el monte Abantos?

Monte Abantos.Redacción/. Desde Entorno Escorial se encuentran satisfechos al haber creado un debate en torno a las actuaciones de recuperación de la parte calcinada del monte Abantos por la Comunidad de Madrid. La postura de esta ONG, respaldada por José Luis Valdelvira, agente forestal de la comarca de El Escorial, es que la recuperación ha sido fallida puesto que no se ha continuado en el tiempo. La Comunidad ha respondido, según Entorno Escorial, a sus reclamaciones con un escueto “Los trabajos han funcionado”, sin que se avale por ningún informe.

Polémica muerte de una corza en el Monte Abantos

Cadáver de la corza aparecida muerta en el Monte Abantos.Redacción/. Entorno Escorial ha remitido un escrito a la Comunidad de Madrid en la que piden cumplidas explicaciones sobre la muerte de una corza en el Monte Abantos. La asociación conservacionista escurialense cree que fue producida por la acción de los perros que participaron en una cacería, autorizada, que se produjo el pasado 20 de febrero. Según denuncian los ecologistas, la caza de corzas en este monte público está prohibida, restringiéndose la caza de este ungulado a dos machos de corzo por temporada.

Piden a la Comunidad seguir recuperando Abantos

Redacción/. Entorno Escorial ha remitido un escrito al Director General del Medio Natural de la Comunidad de Madrid pidiendo que, en el futuro, los grupos locales puedan continuar con los trabajos en la plantación de árboles autóctonos situada en las orillas del Arroyo de la Cruz que comenzó en el otoño del 2004. Este año, por el programa de reforestación de la Comunidad en la zona, “hemos tenido que buscar otro lugar para plantar el próximo domingo 1 de diciembre”, señalan desde la asociaciones conservacionista.

Un goteo de oportunidades perdidas a los pies de Abantos

Centro de Interpretación del Monte Abantos. Redacción/. El estado en el que se encuentra el Centro de Interpretación del Monte Abantos centra la atención de la última edición del microespacio Naturalmente, que emite todos los miércoles el programa La Sierra en la Onda (Onda Cero Sierra). Esta infraestructura se encuentra aún inconclusa, respresentando una ‘ sangría’ de oportunidades de generación de puestos de trabajo y divulgación ambiental entre los visistantes del muncipio de los valores naturales del Monte Abantos y del pueblo en su conjunto.

Retiran gran cantidad de basura del Monte Abantos

Basura retirada del mirador de Rubens.Redacción/. El pasado 24 de agosto un grupo de vecinos realizó una limpieza de basura alrededor del mirador de Rubens en el Monte Abantos (San Lorenzo de El Escorial). En opinión de Entorno Escorial (EE), la iniciativa ciudadana, en este caso medioambiental, es muy positiva porque moviliza los vecinos y deja en “evidencia a nuestro Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid”. En este sentido esta asociación ha pedido el cierre de la pista forestal durante los meses de verano para evitar el botellón en la zona del mirador.

Denuncian la presencia de motos en los espacios protegidos de la Sierra

Redacción/. Entorno Escorial ha mandado un escrito al SEPRONA y Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid informando de la presencia de las motos en los caminos del Monte Abantos. En junio, durante el último curso sobre ecosistemas escurialenses, se vieron interrumpidos por el paso de varias motos que rodaban a toda velocidad por un camino que sube al Puerto de Malagón. Desde la asociación escurialense alientan a todos los senderistas y ciclistas a denunciar la presencia ilegal de los motoristas en en la Sierra.

¿Tala indiscriminada o actuación necesaria en el Monte Abantos?

Redacción/. Durante las últimas dos o tres semanas se han realizando una serie de talas de árboles en la ladera del Monte Abantos, informan desde Entorno Escorial, “sin embargo entendemos que las operaciones son básicamente necesarias y no son talas indiscriminadas”, como les habían informado los ciudadanos a través de las redes sociales. El principal problema en el Monte de Abantos “son la procesionaria y los escolítidos que además transmiten el hongo azulado de las coníferas” indican desde la asociación escurialense, que ven necesaria la corta y extracción de los árboles afectados.  Sigue leyendo

Solicitan reducir el tráfico en Abantos para evitar incendios

P. Esteban/. El grupo ambiental Entorno Escorial ha solicitado al alcalde de San Lorenzo de El Escorial, José Luis Fernández-Quejo del Pozo (PP), que durante el verano del 2012 practique restricciones puntuales al tráfico rodado en la pista forestal del Monte Abantos que sube desde el pueblo hasta el Puerto de Malagón. Esta petición ya fue realizada por la asociación al Ayuntamiento sanlorentino el pasado año. Sigue leyendo