Archivo de la etiqueta: Área Metropolitana

Nuevo tapón de basuras en el río Guadarrama

Tapçon de basura en el río Guadarrama denunciado por los ecologistas. Foto: Ecologistas en Acción.Redacción/. Centenares de envases de plástico, enseres y muebles siguen acumulándose en las aguas del río Guadarrama a su paso por Arroyomolinos, en zona de máxima protección del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama. ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han denunciado los hechos ante la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Administración regional y al SEPRONA. Para los ecologistas el origen de estos vertidos proviene de los diversos asentamientos ilegales que se sitúan en la misma orilla del río en Arroyomolinos y Móstoles.

Nueva plantación reivindicativa en Campamento

Zona donde se ha llevado a cabo la reforestación.Redacción/. El pasado 13 de diciembre, vecinos de Campamento, entre Madrid y Pozuelo, plantaron 150 ejemplares de alcornoques y quejigos entre los arroyos de Meaques y Valchico, que recorren un antiguo terreno de prácticas militares, espacio que los vecinos reclaman como Corredor Ecológico del Suroeste. La plantación de especies autóctonas, las más adecuadas, tiene como objetivo “llamar la atención a las administraciones para que elaboren un proyecto conjunto de preservación de este espacio“, aseguran desde Ecologistas en Acción, una de las asociaciones organizadoras de la plantación.

El CRAS ha atendido a más 300 animales exóticos

Galápago de florida, una de las especies más dañinas para nuestros reptiles autóctonos.Redacción/. El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid ha atendido este año a 303 animales exóticos, un 51,5% más que los decomisados en el mismo periodo del anterior. La entrada principal de animales exóticos tiene lugar a través del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. El Puesto de inspección Fronteriza del aeródromo controló 3,7 millones de animales en 2014 entre exportación e importación. El CRAS interviene cuando las Fuerzas de Seguridad en el aeropuerto constatan la falta de documentación de los animales.

El GERA rescata a un montañero y una cigüeña

Helicóptero del GERA.Redacción/. El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) rescató ayer a un montañero que sufrió una lesión en un hombro cuando se encontraba en la zona del Cancho Islazo, en La Pedriza. Los bomberos, tras localizarlo, procedieron a su traslado en helicóptero a Manzanares El Real, donde fue atendido por los servicios médicos. Por otra parte, y también en el día de ayer, los bomberos rescataron en Brunete a un cigüeña atrapada en una torreta del tendido eléctrico. Tras comprobar los agentes forestales que no había sufrido lesiones, la zancuda fue liberada.

GREFA publica su anuario de actividades de 2014

Anuario2014_GREFARedacción/. GREFA acaba de presentar su recién editado anuario que recoge las principales actividades realizadas por la ONG conservacionista en 2014. Así, en sus páginas, se muestran las acciones que a lo largo del pasado año han realizado las personas que trabajan en GREFA en colaboración con decenas de voluntarios a los que de una manera explícita se hace un reconocimiento de su aportación, como a las personas, empresas e instituciones que colaboran y apoyan económicamente con la asociación.

Programa conjunto de actividades en el Jardín Botánico

Real Jardín Botánico de Madrid. (Foto: FDV).Redacción/. La Comunidad y el Real Jardín Botánico han renovado su programa educativo para dar a conocer los valores del medio natural. Este programa ofrece visitas guiadas y cursos en el Jardín Botánico y talleres en la Red de Centros de Educación Ambiental distribuidos por los espacios naturales de la región. De este modo, ambas instituciones aúnan esfuerzos y recursos para conseguir un objetivo común. Para participar es preciso realizar reserva en el 91 420 04 38 ó en reservas@rjb.csic.es.