Diez pasos imprescindibles para una transición energética

Captura-energías-renovablesOrganizaciones españolas de la Climate Action Network Europe presentan un informe para el correcto despliegue de las energías renovables

Redacción/. Amigos de la Tierra, Ecodes, Ecounión, Fundación Renovables, Greenpeace y SEO/BirdLife, miembros en España de la red europea de Climate Network Europe (CAN Europe), han presentado el informe Directrices para posibilitar una transición a las energías renovables en Europa más ágil y justa, que incluye diez pasos para hacer que la tramitación de las renovables no solo sea más ágil sino que fomente la participación ciudadana y la protección de la biodiversidad.

Estos pasos pretenden contribuir al debate sobre cómo agilizar el despliegue de las energías renovables sin culpabilizar a la protección de la biodiversidad y la participación pública de los actuales retrasos. Para las ONG, es cierto que los extensos procesos administrativos están retrasando y añadiendo complejidad a la obtención de permisos, a causa de la burocracia, la falta de recursos y de digitalización del proceso de tramitación. Sin embargo, las organizaciones firmantes denuncian que en España se ha aprobado una tramitación ambiental express que recorta la evaluación ambiental, reduciendo las garantías ambientales, y elimina el proceso de participación pública, para acelerar los trámites en determinados proyectos.

Las organizaciones reclaman la eliminación de la tramitación ambiental express. La necesaria agilización se ha de hacer garantizando una participación pública temprana y un reparto justo de los beneficios, en coordinación con las comunidades locales y sus necesidades, al tiempo que se maximizan las sinergias con la protección de la naturaleza, advierten.

Deja un comentario