La programación cinematográfica de 43 películas está compuesta por tres secciones competitivas y 3 no competitivas
Redacción/. Another Way Film Festival, el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid con presencia nacional, celebrará su novena edición del 18 al 25 de octubre en formato presencial y online. Su programación, que hoy se ha desvelado en su totalidad, está compuesta por 43 títulos repartidos entre documentales, películas de ficción, cortometrajes y una miniserie de tres capítulos en torno a temáticas como el cambio climático, la crisis energética, el consumo en relación con el medioambiente, la justicia social y el activismo. Las sedes serán: Cineteca Madrid, Cines Golem Madrid, Filmoteca Española, Institut français de Madrid, Filmin y la plataforma online del festival.
Dos de las secciones a competición se podrán ver tanto de manera presencial en Madrid como en formato online a nivel nacional. Se trata de la ‘Sección Oficial’, compuesta por 10 documentales producidos recientemente y de los cuales nueve serán estrenos nacionales; y las 5 películas de la Sección Impacto, una selección de títulos que, después de haber tenido una corta distribución internacional, ahora vuelven a mostrarse en cines y formato online.
Las secciones competitivas se completan con la sesión de los 8 cortometrajes nacionales de ‘Rueda por el cambio’, sección patrocinada por Signus Ecovalor, que tendrá lugar el 21 de octubre en Cineteca Madrid. Estos trabajos a competición optan a llevarse el Premio del Jurado de 600€ y se trata de los siguiente títulos: Tierra la reina de Jaio Lertxundi, Footage Found Before Losing the Sea de Carles Abad Tent, Chimborazo de Keila Cepeda, El Establo de Elisa Puerto Aubel, Reality de Dani Seguí Florit, Su Siglo Verde de Mariana Oliveira, Enero del 66 de Jaime García Parra, y Cristal. Papel. Orgánico de Almudena Vázquez. A su vez, los cortometrajes internacionales de ‘Rueda por el cambio’ optan al Premio del Público de 400€, destinado al trabajo con más visionados en el canal de YouTube del festival.
Además, la programación cinematográfica cuenta con tres secciones no competitivas: ‘Orígenes’, la miniserie Un nuevo mundo y la matiné infantil ‘Miradas inquietas’.