La Fiscalía General del Estado no volverá a incluir el término ‘ecologismo radical’ en el apartado ‘Terrorismo’

F64I4hwXMAA-_lU
Para las ONG conservacionistas, la decisión “refuerza el sentido que tiene el movimiento ecologista  y lo necesario que es para la democracia

Redacción/. Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebran que la Fiscalía General del Estado haya reconocido el error de mencionar la defensa del ecologismo en el apartado de terrorismo de la ‘Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado’.

Tras las cartas enviadas por las organizaciones al fiscal general del estado y al defensor del pueblo, argumentando que suponía un importante salto de escala en la criminalización y desprestigio de este movimiento, la Fiscalía les da la razón y les ha comunicado que no se volverá a incluir el término ‘ecologismo radical’  en el apartado ‘Terrorismo’. Además, la Fiscalía reconoce y destaca la importante labor del movimiento ecologista, aspecto que las organizaciones ponen en valor y agradecen más aún en una situación global en la que el  activismo ambiental es más necesario que nunca.

La Fiscalía reconoce y destaca la importante labor del movimiento ecologista, aspecto que las organizaciones ponen en valor

Concretamente, la respuesta enviada por la Fiscalía General del Estado, reconoce: “Asumimos, por tanto, que la mención de estos grupos en este apartado es asistemática y no resulta procedente”. Además, traslada que “comparte y hace propia su afirmación sobre lo necesario que resulta el activismo ambiental para avanzar en la imprescindible protección del medio ambiente en su sentido más amplio”. “Eso queda reflejado, sin género de duda, en el apartado de la especialidad de Medio Ambiente y Urbanismo, no solo en la Memoria de 2023, sino en ediciones anteriores”.

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF agradecen la rectificación de la ‘Memoria’ por parte del Fiscal General así como el hecho de que la lucha por la pérdida de biodiversidad o el cambio climático sean tratadas como se merecen y no como acciones que atenten contra el bien común.

Deja un comentario