El Instituto de Estudios Madrileños y el Colegio de Arquitectos analizarán el pasado reciente y el futuro de Madrid

1Veinte expertos participan en el ciclo Madrid, medio siglo de desarrollo urbano

Redacción/. La profunda transformación que ha sufrido la ciudad de Madrid en los últimos cincuenta años y su influencia en los planes que se quieren desarrollar en la ciudad en las próximas décadas serán los ejes del ciclo Madrid, medio siglo de desarrollo urbano (1973-2023) que, organizado por el Instituto de Estudios Madrileños (IEM) en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se desarrollará todos los martes desde el 19 de septiembre hasta el 28 de noviembre, a las 19 horas, excepto en 31 de octubre, en el Auditorio del COAM (calle Hortaleza, 63).

El ciclo estará compuesto por cinco conferencias y cinco mesas redondas sobre Urbanismo, Medio Ambiente, Sociedad, Movilidad y Cultura, que correrán a cargo de miembros del Instituto de Estudios Madrileños, responsables municipales, miembros del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, catedráticos y profesionales cualificados. La asistencia será libre hasta completar el aforo. Asimismo, podrán ser seguidas en directo en el canal de YouTube del Instituto de Estudios Madrileños.

El medio ambiente será el tema central de la conferencia ‘Naturaleza urbana: políticas y estrategias municipales desde los años 80 hasta la actualidad‘, que pronunciará Ana Luengo, doctora arquitecta paisajista y vicesecretaria del IEM (17 de octubre), mientras que José Antonio Martínez Páramo, delegado del Área de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid; Mónica Luengo, historiadora del arte, arquitecta paisajista y coordinadora del expediente ‘Paisaje de la Luz’; y Salvador Rueda, licenciado en Ciencias biológicas y Psicología y director de la Fundación de Ecología Urbana y Territorial de Barcelona analizarán las ‘Medidas para preservar el medio ambiente urbano’ (24 de octubre).

Deja un comentario