Hallan el fósil hominino más antiguo de la región en las excavaciones del Valle de los Neandertales

JavierTrueba-PinilladelValle-4-3894442261-e1679414338281
Se trata de un molar fragmentado que confirma la presencia humana en el Valle del Lozoya durante el Pleistoceno Medio

Redacción/. La Comunidad de Madrid ha hallado, durante la XXII edición de la campaña de excavaciones en el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle, el fósil hominino más antiguo de toda la región, de entre 400.000 y 500.000 años. Se trata de un molar fragmentado, ubicado en el cubil de hienas de la Cueva Des-Cubierta, que viene a confirmar la presencia humana en el Valle del Lozoya a mediados del Pleistoceno Medio.

Yacimiento de Pinilla del Valle

Yacimiento de Pinilla del Valle

A lo largo de esta temporada se ha trabajado en cuatro zonas situadas en el Calvero de la Higuera: Abrigo de Navalmaíll’, Cueva de la Buena Pinta, Cueva Des-Cubierta y Cueva Chica. Estos proyectos han estado supervisados, además de por Enrique Baquedano, por el catedrático en Paleontología y director del Museo de la Evolución Humana en Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el catedrático en Geología, Alfredo Pérez-González.

Estos tres científicos han estado al frente este verano de un equipo de más de 100 personas procedentes de diferentes centros nacionales e internacionales de investigación formado por arqueólogos, paleontólogos, geólogos, restauradores y topógrafos, entre otros profesionales que, durante un mes, han profundizado en las características de la economía del Homo neanderthalensis, así como en las claves del comportamiento de los primeros pobladores de la región.

A lo largo de esta temporada se ha trabajado en cuatro zonas situadas en el Calvero de la Higuera

Las exploraciones en este terreno del Valle Alto del Lozoya, se iniciaron en el Abrigo de Navalmaíllo el año 2002; a partir de 2003 en la Cueva de la Buena Pinta; en 2009, en la Cueva Des-Cubierta; y en 2021 en la conocida como Cueva Chica.

Deja un comentario