La región atiende a más de 4.300 animales silvestres heridos en el primer semestre del año

_DPZ8193
Con la subida de las temperaturas aumenta el número de crías o pollos asistidos que caen de los nidos, más de 3.000 en este periodo

Redacción/. La Comunidad de Madrid ha recibido 4.388 ingresos en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) durante los primeros meses del año, de los que más de 3.000 son crías o pollos que caen de los nidos coincidiendo con el aumento de las temperaturas y las recientes olas de calor. Junto a ellos, animales perdidos, heridos o deshidratados, y especies exóticas invasoras retiradas, llegan cada día a este hospital preparado para su atención y cuidado.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy este espacio para conocer el trabajo que realizan el equipo técnico y veterinario de este recurso considerado como uno de  os más importantes de Europa. Allí, además, ha podido liberar un milano real que ingresó con contusiones en este dispositivo y que se convierte en uno de los 1.859 ejemplares devueltos al medio natural en este periodo.

Desde su puesta en marcha en 2010, se han producido un total de 48.543 ingresos, en una tendencia creciente. En 2021, sus profesionales atendieron a 5.550 animales y a 6.687 en 2022, pero este año se prevé un incremento de al menos un 25% en el número de atenciones, dado el alto volumen de cuidados que se han requerido entre enero y junio.

En 2021, los profesionales del CRAS atendieron a 5.550 animales y a 6.687 en 2022

Especies autóctonas y actuaciones frente a invasoras
El 80% de los ejemplares atendidos son autóctonos y son sometidos a un chequeo completo al llegar, para detectar lesiones y síntomas, saber su procedencia, en qué circunstancias se han encontrado y qué puede haber ocurrido. El 20% restante lo forman especies exóticas invasoras que amenazan a la supervivencia de la fauna local. Para ellos, hay una acogida temporal y después son trasladados a centros educativos o a programas de formación o investigación.

Además, los profesionales de este hospital también realizan necropsias a ejemplares muertos (367 a lo largo de 2022), para determinar si la causa pudiera ser constitutiva de infracción administrativa o delito penal.

Deja un comentario