Ecologistas en Acción, SEAE, SEO/BirdLife y WWF presentan ‘La plaga de los plaguicidas’ 

unnamed
El documento alerta de los problemas que estas sustancias generan tanto en el medio ambiente como en la salud de las personas

Redacción/. Ecologistas en Acción, Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), SEO/BirdLife y WWF han presentado hoy el manifiesto ‘La plaga de los plaguicidas’ en un acto que ha tenido lugar en el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI. Dicho manifiesto recoge diez propuestas de acciones políticas, realistas y realizables, que contribuirían a reducir la carga tóxica de los plaguicidas sintéticos usados en la agricultura.

Manifiesto 'La plaga de los plaguicidas'Se trata de un asunto fundamental, tal y como defienden sus impulsores, para abordar ahora por dos motivos clave: la actual revisión de la Directiva Europea de Uso Sostenible de Plaguicidas y la presidencia española del Consejo de la UE. El documento ‘La Plaga de los plaguicidasse ha compartido también con los distintos partidos políticos, que han sido invitados al evento, así como a otras entidades e instituciones a las que se las ha invitado a adherirse al manifiesto.

El documento presentado alerta de los problemas que el uso de estas sustancias tóxicas genera tanto en el medio ambiente como en la salud de las personas. Además, contiene un decálogo de recomendaciones para que se asegure la reducción de estos productos usados en la agricultura convencional, y va dirigido a las autoridades españolas con competencias en materia de plaguicidas, para que sea tenido en cuenta.

Las recomendaciones del manifiesto contribuirían a reducir la carga tóxica de los plaguicidas

Según estas organizaciones, ahora es el momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembros con relación al uso e impacto de los plaguicidas. Asimismo, piden que los países faciliten las negociaciones a nivel europeo, especialmente durante la recién inaugurada Presidencia Española de la UE, para que dicho Reglamento vea la luz antes de 2024.

Deja un comentario