Los ecologistas denuncian que al menos en los ríos Jarama, Manzanares, Lozoya, Tajuña y Tajo se están incumpliendo los caudales mínimos ecológicos establecidos legalmente
Redacción/. Desde el pasado 11 de febrero en el que entró en vigor el nuevo Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo (Real Decreto 35/2023, de 10 de febrero), “varios ríos madrileños y de otros puntos de la cuenca del Tajo vienen incumpliendo los caudales ecológicos mínimos establecidos”, han denunciado los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA, Liberum Natura, Jarama Vivo y la Plataforma por los ríos madrileños y el río Tajo.
Los casos más graves se encuentran en los ríos Jarama y Manzanares. El río Manzanares, entre la presa de Santillana y el embalse de El Pardo, lleva un caudal por debajo del mínimo ecológico desde el 1 de marzo, acumulando más de 85 días sin agua superficial suficiente. El caso del río Jarama es todavía peor, desde el 11 de febrero solo ha contado con un caudal por encima del mínimo ecológico durante tres días de marzo (días 12, 13 y 14), acumula por tanto 99 días sin caudales mínimos ecológicos, medidos entre la presa de El Vado (Guadalajara) y el río Lozoya (Madrid).

Río Lozoya.
Respecto al resto de ríos madrileños de los que existen datos, la situación ha sido preocupante en el río Tajuña, cuyo caudal ecológico ha sido incumplido sistemáticamente hasta el mes de abril, momento en el que la presa de La Tajera (Guadalajara) ha realizado sueltas para la campaña de riegos agrícolas. “Resulta incomprensible que la gestión de esta presa anteponga los intereses agrarios al del cumplimiento de los objetivos ambientales del río, aspecto que vulnera de la Ley de Aguas y la Directiva Marco de Aguas. Igualmente, esta unidad territorial de sequía se encuentra en situación de normalidad”, lamentan los ecologistas.
Respecto al resto de ríos madrileños, el caudal ecológico del río Tajuña ha sido incumplido sistemáticamente hasta el mes de abril
Para ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA, Liberum Natura y Jarama Vivo esta situación supone una falta de responsabilidad de las administraciones gestoras del agua (principalmente Canal de Isabel II y Confederación Hidrográfica del Tajo) por cuanto supone un riesgo evidente para el mantenimiento de las poblaciones acuáticas y la vegetación asociada al medio fluvial. Por estos motivos, los colectivos han convocado un paseo reivindicativo, el sábado 27, en el río Manzanares, en el entorno del puente del Batán, en la carretera M-600, pk 38,5, en Colmenar Viejo.