LIBERA invita a toda la sociedad a pasar a la acción con la séptima edición de ‘1m2 contra la basuraleza’

Campaña contra la basuralezaEn 2022, más de 12.000 liberadoras retiraron más de 100 toneladas de ‘basuraleza’ de 711 espacios naturales de todo el país

Redacción/. El abandono de residuos en la naturaleza es una fuente de contaminación y de graves consecuencias como pueden ser los incendios o la pérdida de biodiversidad. En vísperas de un verano que se pronostica como uno de los más calurosos y secos de toda la historia, liberar los espacios naturales de sus residuos abandonados se vuelve aún más necesario. En este contexto, el Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, convoca el próximo sábado 3 de junio una nueva edición de ‘1m2 contra la basuraleza’, la gran recogida colaborativa que cada año anima a todos los ciudadanos, colectivos, empresas y administraciones públicas a salir a su zona natural más cercana para liberarla de basuraleza.

En esta séptima edición, que tendrá lugar dos días antes de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, LIBERA invita de nuevo a todos los sectores de la sociedad a unirse a la gran red de liberadores y liberadoras y a pasar a la acción, saliendo a recoger ‘basuraleza en las playas’, ríos o montes cercanos y transmitiendo a su entorno la importancia de mantener la naturaleza libre de residuos.

Todas aquellas personas, empresas, entidades y asociaciones interesadas en ser parte activa de la lucha contra la ‘basuraleza’ y en unirse en esta séptima edición de ‘1m2 contra la basuraleza’ podrán hacerlo en tres modalidades: creando y coordinando un punto de recogida en cualquier espacio natural de España (hasta el 28 de mayo); inscribiéndose hasta el 2 de junio en alguna de los puntos ya creados que podrán consultarse en este mapa; o difundiendo la campaña a través de las redes sociales y el hashtag #Libera1m2

Además, a través de la app ‘Basuraleza’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con LIBERA, los participantes que lo deseen podrán realizar una labor de identificación de los residuos recogidos y ayudar a radiografiar los espacios naturales.

Deja un comentario