Ecologistas en Acción solicita a la Comunidad de Madrid la suspensión del plan urbanístico de El Boalo

La_Maliciosa_1988Los ecologistas consideran que el Gobierno regional está en la obligación de suspender el planeamiento vigente en ese municipio aplicando Ley del Suelo 

Redacción/. Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha remitido una comunicación a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, expresando su preocupación por el expansionismo urbanístico que viene impulsando el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Para esta ONG, “los injustificados proyectos expansivos están afectando gravemente a un valioso territorio rural, a un paisaje y visualizaciones de gran valor y fragilidad, a las vías pecuarias, a la calidad de vida de los vecinos y vecinas (pues se saturarían aún más las infraestructuras y carreteras), etc.”.

“En el Boalo, Cerceda y Mataelpino existe un confuso, incompleto y obsoleto planeamiento urbanístico, basado en unas expansivas Normas Subsidiarias de 1998. Aprovechando esa situación, el Ayuntamiento viene aprobando normas urbanísticas expansivas que en algunos casos pretenden incluso incrementar las edificabilidades máximas previstas en las Normas Subsidiarias, urbanizar zonas aplazadas, utilizar vías pecuarias como accesos, derribar inmuebles incluidos en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, cambiar las determinaciones estructurantes de dichas Normas y también extender la urbanización a zonas que el mismo Ayuntamiento planteó (en el Avance de PGOU) que deberían quedar libres de esa expansión”, denuncia Ecologistas en Acción.

Las dos resoluciones emitidas desde el gobierno de la Comunidad de Madrid son taxativamente claras: en ambas se plantea que el PGOU de El Boalo, Cerceda y Mataelpino debe optar obligatoriamente por la alternativa de “crecimiento cero” y proceder a desclasificar zonas que aparecen como urbanizables en las Normas Subsidiarias de 1998, para devolverlas a su carácter rural (que no han perdido de facto) y “evitar el expansionismo urbano que viene sufriendo ese municipio, y que amenaza con unir los tres núcleos que lo componen en un solo e insostenible continuo urbano”,  .

Deja un comentario