Balance de 25 años del seguimiento de una de las mayores colonias de buitre negro de España

unnamed
La colonia de buitre negro de Rascafría, con 180 parejas en este año 2022, se encuentra entre las 7 más grandes de España

Redacción/. El buitre negro cría en el Valle Alto del río Lozoya, desde hace décadas, y desde 1997 hasta la fecha se realiza un seguimiento intensivo por parte de SEO/BirdLife, como desarrollo de un proyecto de la Comunidad de Madrid, con varias visitas semanales que hace que su conocimiento sea de las más y mejores conocidas en España. Esta especie sitúa su nido en la copa de los pinos silvestres que forman el bosque de la ZEPA ‘Alto Lozoya’, en el término municipal de Rascafría y gran parte de ella se encuentra dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y en su zona periférica.

Hasta finales de la década de 2010, gran parte del bosque donde se ubica la colonia estaba sometido a explotación forestal y el seguimiento semanal de los nidos permitía respetar los puntos de cría y se gestionaba la saca de madera de forma respetuosa con la población de buitre negro. Así, la evolución de la especie ha sido muy positiva en la zona, pasando de las poco más de 40 parejas que se detectaron en 1997 a las 180 actuales. Aunque esta evolución positiva, quizá no tan fuerte, también se ha registrado en general en la población española, advierten desde SEO/BirdLife.

Detalle de buitre negro. @Juan Becares.

Detalle de buitre negro. @Juan Becares

Además del seguimiento de la población en sí, que ha permitido saber desde el mes de febrero de cada año, cuando comienza la incubación en esta especie en la zona, su población reproductora, hasta septiembre, cuando vuelan los últimos pollos, también se han realizado trabajos en paralelo. A lo largo de todos estos años se han marcado numerosos pollos, lo que ha permitido avanzar mucho en el conocimiento de la longevidad de la especie, su proceso de dispersión a otros puntos de reproducción, su incorporación a la población reproductora, etc. En paralelo se han colocado transmisores que permitían conocer numerosas localizaciones diarias a lo largo de varios años de los ejemplares marcados.

Situación del buitre negro en España
Entre los 43 núcleos de población que se identificaron en el censo nacional de SEO/BirdLife de 2017, la colonia de buitre negro de Rascafría se encuentra entre las 7 más grandes de España, después de las de Sierra de San Pedro (333 parejas), Monfragüe (327), Cabañeros (216), Umbría de Alcudia (173), Sierra Pelada (138), Sierra Norte de Sevilla (136). En aquel año la colonia de buitre negro de Rascafría (Alto Lozoya), contaba con 123 parejas y en 2022 cuenta con 180. Estas colonias acumulan más del 50% de la población española y, por tanto, cerca del 40% de la población mundial.

En la última década, el aumento de la población ha continuado y es común para todas las comunidades autónomas, lo que establece un incremento a escala estatal del 30,57%, con 564 parejas nuevas detectadas en el censo nacional de 2017, respecto al de 2006.

Deja un comentario