Más de setenta participantes analizan el trabajo de los jardines botánicos frente al cambio global, su papel en la conservación de la biodiversidad y la sociedad del conocimiento
Redacción/. El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acoge el XVI Congreso de Jardines Botánicos Ibero-Macaronésicos (AIMJB) que en esta edición se centra en el papel de los ‘Jardines botánicos frente al cambio global’.
Durante tres jornadas, investigadores y técnicos de jardines botánicos van a compartir conocimientos, debatir prácticas y proyectos, y proponer nuevas metodologías que les permitan adaptarse y superar esta amenaza inmediata, sin olvidar su labor de conservación, la transmisión del conocimiento a la sociedad y la educación ambiental de las nuevas generaciones.
Este XVI Congreso AIMJB cuenta con la inscripción de más de 70 participantes de jardines botánicos, universidades y centros de investigación de España y Portugal. Durante el mismo se van a presentar casi medio centenar de comunicaciones relacionadas con la temática de las tres sesiones. Asimismo, durante el transcurso de este encuentro congresual se celebrará la asamblea general de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos. También se han organizado actividades paralelas para los participantes.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Rivera, presidirá el acto de clausura del Congreso en el que estará acompañada por el presidente de la AIMJB y director del Jardín Botánico de Valencia, Jaime Güemes, y el presidente del Comité Científico de este XVI Congreso y director del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, Esteban Manrique, anfitrión del evento.