Para la festividad podéis preparar estas deliciosas rosquillas al horno con un glaseado a base de azúcar, huevos y limón, o sin glaseado (‘tontas’)
Repostería creativa
Por Ángeles Fernández, periodista gastronómica
El 15 de mayo, con motivo de las fiestas en honor de San Isidro, patrón de la ciudad de Madrid, no pueden faltar las verbenas, los chotis y chulapos, pero tampoco las rosquillas ‘tontas’, ‘listas’, las de Santa Clara y las ‘francesas’. Un dulce que, en el siglo XIX, lo popularizó la ‘tía Javiera’, quien vendía unas deliciosas rosquillas con una cobertura blanca en la Pradera de San Isidro.
Ingredientes
Para la masa:
- 300 gr de harina.
- 7 gr de levadura química.
- 65 gr de azúcar.
- 125 gr de huevos.
- 2 cucharadas de anís.
- 30 ml de aceite.
Para el glaseado:
- 200 gr de azúcar glas.
- 1 clara de huevo.
- 1 cucharada de limón.

Rosquilla ‘lista’ de San Isidro.
Preparación
- En un bol mezclamos los huevos con el azúcar.
- Incorporamos el aceite y el anís.
- Por último, integramos la harina y la levadura.
- Amasamos hasta conseguir una masa bien integrada.
- Dejamos reposar la masa unos 40 minutos.
- Nos ponemos aceite en la masa y damos formas a nuestras rosquillas.
- Las pasamos a una bandeja con papel vegetal.
- Al horno a 190 °C, ‘calor’ arriba o abajo, unos 12 minutos.
- Para el glaseado, integramos la clara de huevo, el limón y el azúcar glas.
- Dejamos enfriar las rosquillas en una rejilla.
- Las bañamos en el glaseado.
- Dejamos que se sequen una hora.
¡LISTAS PARA DISFRUTAR!