La cámara de la Comunidad de Madrid, gestionada con la colaboración de SEO/BirdLife, nos acercará la vida diaria de esta pareja en su medio
Redacción/. En 2021 esta pareja sacó adelante un pollo cuyo desarrollo pudo ser contemplado por miles de personas a través de la cámara en directo, ¿Qué ocurrirá este año? Su cómoda observación nos permitirá ver el día a día desde antes de que comience la incubación hasta que vuelen sus pollos. La llegada de las águilas calzadas de África para criar en el Valle del Lozoya permite poner en marcha, a partir de hoy, la #webcamcalzada para ver el día a día de esta rapaz en Rascafría, en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
El águila calzada es una rapaz migradora que cría en zonas forestales de toda España. Los ejemplares pasan aproximadamente dos meses al año en su proceso de migración (14% del ciclo anual), cinco meses en las zonas de cría (42%) y poco más de cinco meses en la zona de invernada. Estos datos refuerzan la necesidad de una gestión global del hábitat en diferentes países a lo largo de todo el año para la conservación de la especie. La cooperación internacional es fundamental para identificar y crear zonas seguras para las águilas calzadas.
La mayoría de las águilas calzadas son migradoras transaharianas. Durante su migración se concentran en el estrecho de Gibraltar para cruzar el mar hasta África, y atraviesan el desierto del Sahara en frente amplio, para invernar en el Sahel en zonas de sabana abierta en una amplia banda entre Mauritania y Chad a unos 3.500 kilómetros de sus nidos en España.