La campaña de movilización ciudadana de LIBERA caracteriza más de 54.000 residuos

Proyecto LIBERA (3)Del 12 al 20 de marzo, más 5.000 voluntarios acudieron a la quinta cita de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’ para retirar ‘basuraleza’ de entornos fluviales 

Redacción/. El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado la quinta edición de su campaña de movilización ciudadana ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, coincidiendo con el Día Internacional de los Ríos, que se celebró el pasado 14 de marzo. Así, del 12 al 20 de marzo ha tenido lugar una nueva edición, en la que han participado más 5.800 personas mediante la caracterización y recogida de ‘basuraleza’ en los entornos fluviales. Gracias a esta acción, ha sido posible recoger datos sobre el volumen, la cantidad y la tipología de 6 toneladas de residuos abandonados.

Las recogidas han tenido lugar en un total de 370 puntos en todo el país (32 más que el año anterior), y se han logrado caracterizar y recoger más de 54.000 residuos para tener más información y generar conocimiento para encontrar soluciones a este problema ambiental. Entre la ‘basuraleza’ más encontrada y caracterizada en los entornos fluviales destacan, en primer lugar, las colillas, seguido de las latas de bebida y las bolsas, envoltorios y palos de chucherías. Además, se han recogido y caracterizado 372 residuos COVID, un incremento notable con respecto al año pasado, cuando se detectaron 48.

La campaña ha contado con la implicación de todos los sectores de la sociedad, con la participación de ayuntamientos, que han creado 96 puntos; empresas (21 puntos creados), administraciones públicas (16 puntos), centros educativos (53 puntos), asociaciones locales y colectivos de diferente tipo (144 puntos) y alianzas del Proyecto LIBERA como Cruz Roja Española, la Fundación Oso Pardo, la Organización Juvenil Española o Promemar, que organizaron 52 puntos.

Deja un comentario