Los niveles de dioxinas en los huevos recogidos en ese entorno superan los límites legales establecidos por la Unión Europea
Redacción/. Recientemente se han publicado los resultados de la biomonitorización llevada a cabo en 2021 por la fundación holandesa ToxicoWatch en colaboración con Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y coordinado por Zero Waste Europe. A lo largo de varias campañas se han recogido diversas muestras biológicas (agujas de pino, de ciprés de Arizona, huevos de gallina, musgos) en el entorno de la incineradora de residuos municipales de Valdemingómez y posteriormente analizadas por un laboratorio holandés acreditado legalmente.
Los resultados para los huevos detectaron un nivel de dioxinas de 13 picogramos por gramos de materia grasa, superando ampliamente el nivel regulado en la Unión Europea de 5 picogramos. Por tanto, no sería aconsejable el consumo humano de esos huevos. Los resultados de los análisis de dioxinas en los musgos muestran concentraciones muy elevadas, siendo significativamente más altos que otros realizados en investigaciones de biomonitoreo en Europa en 2019-2021. De igual modo, los resultados de los análisis de dioxinas en los musgos muestran dioxinas muy elevadas, 20 veces superior en comparación con la fuente de referencia (situado a cuatro kilómetros), siendo significativamente más altos que otros realizados en investigaciones de biomonitoreo en Europa en 2019-2021.
Cabe destacar los altos resultados de contaminación por PFAS en las agujas de pino carrasco, diez veces superiores a las encontradas en árboles de la misma especie situados a cuatro kilómetros (fuente de referencia). Igualmente destacan los elevados niveles de dioxinas (PCDD) 75 veces veces mayor en comparación con la fuente de referencia.
Ecologistas en Acción, la FRAVM y GRAMA consideran que los resultados de este trabajo justifica la imperiosa necesidad del cierre de la incineradora de Valdemingómez y un cambio en la gestión de residuos en la ciudad y provincia de Madrid.