Los socialistas alertan de que la conservación de su entorno se ha descuidado mucho en los últimos meses
Redacción/. El embalse de Gabriel Enríquez de la Orden, más conocido como Presa de Los Peñascales, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Torrelodones en el año 2014, fruto de una cesión por parte de sus anteriores dueños. “En aquel momento se decidió hacerse cargo de esta infraestructura hídrica porque se corría el riesgo de que la Confederación Hidrográfica del Tajo ordenase su demolición por falta de mantenimiento y por posibles problemas de seguridad”, recuerda el portavoz del PSOE de Torrelodones, Rodrigo Bernal.
Siete años después de que el embalse pasase a manos municipales, el PSOE de Torrelodones ha señalado que se viene observando una falta de mantenimiento de las zonas de monte que lo circundan. “Cualquier viandante que se acerque puede observar como la vegetación de todo el entorno ha crecido sin control y, además, en la pared de la propia presa ha empezado a surgir un manto vegetal que puede ocasionar algún problema de seguridad si no se toman cartas en el asunto”, señala Bernal. Por esa razón, el Grupo Socialista va a solicitar que el Ayuntamiento de Torrelodones, en tanto que es propietario de la presa, acometa los trabajos forestales necesarios alrededor del embalse y las acciones necesarias para garantizar la seguridad.
Además, desde el PSOE local, se señala que la presa de Los Peñascales debería contar con un proyecto medioambiental para ponerla en valor: “en su momento se estudiaron diversas opciones para darla a conocer y facilitar su disfrute, pero ninguna de las ideas que se manejaron llegaron a buen puerto. Creemos que se trata de un elemento muy interesante para, por ejemplo, poner en marcha un proyecto de educación medioambiental en el que podrían integrarse la propia presa, los arroyos y caminos circundantes y el edificio municipal ubicado aguas abajo del embalse en el que se ha invertido para su rehabilitación”, finaliza Rodrigo Bernal.