A través de sus 43 grupos locales o de sus programas de seguimiento de aves y otras acciones, la ONG moviliza a más de 20.000 personas voluntarias al año
Redacción/. Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado y este año, el Programa de Voluntarios de Naciones Unidas hace un recordatorio muy especial: “cada día, voluntarias y voluntarios dedican su tiempo y esfuerzo para comprometerse en la inclusión de quienes suelen quedar atrás, tomar acción por el clima y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
“Desde SEO/BirdLife queremos agradecer a voluntarios y voluntarias todos los esfuerzos realizados para ayudar a mejorar el planeta en el que vivimos. Desde aquí todo nuestro agradecimiento a los que colaboran con organizaciones como la nuestra”, afirma Federico García, responsable del área Social de SEO/BirdLife.
El voluntariado ambiental, como hoy lo conocemos, intenta reducir el impacto negativo del ser humano en el medio ambiente y aumentar el valor del patrimonio natural. Ya en el año 1954, un grupo de investigadores, aficionados y ante todo voluntarios crearon la Sociedad Española de Ornitología con el objetivo de mejorar el conocimiento y ayudar a conservar las aves y sus hábitats. La labor de colaboradores y voluntarios de SEO/BirdLife permite que se lleven a cabo estudios exhaustivos y, muchas veces inéditos, sobre la avifauna española junto con acciones de protección y conservación del patrimonio natural.
En la actualidad las personas interesadas pueden colaborar de forma voluntaria en más de 10 modalidades, iniciativas, proyectos o programas de SEO/BirdLife a través de esta página web.