Ahora disfrutar del municipio segoviano de El Espinar también es posible a través de las páginas de este libro publicado recientemente
R. Cabrera/. Descubriendo nuestras fuentes es el título del libro con el que Javier Pérez Sanz nos da la oportunidad de recorrer los parajes de la rica geografía de El Espinar, municipio enclavado en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama.
A lo largo de sus más de 300 páginas, el autor, un enamorado del entorno espinariego, narra las historias que fluyen de las fontanas de este rincón serrano, y nos guía, como si de uno de sus paseos se tratara, por caminos y pinares. Nos muestra cascadas, miradores, atalayas y chozas que nos podemos encontrar en el recorrido, o que podríamos perdernos en el intento.
Casi 200 fotografías a color documentan este trabajo realizado a lo largo de tres años, las cuales reproducen 180 enclaves que a partir de ahora podremos conocer más en profundidad, enriquecidos con su narración. Fuentes naturales, algunas menos conocidas que otras (tanto que incluso al autor le ha costado localizar y de las que no se sabía ni el nombre), es el hilo conductor con el que nos invita a disfrutar, como él, de esta ruta.
Su minucioso trabajo incluye coordenadas y una veintena de mapas para no perderse ni un detalle de esas más de 21.000 hectáreas, de las que más de la mitad de esta extensión es masa forestal. Los amantes de la naturaleza podrán beber directamente de las palabras de Pérez, al que desde pequeño su padre inculcó la pasión por la montaña, de la que disfruta con su familia y amigos.
Publicado en agosto de 2021, se pueden adquirir ejemplares en el Ayuntamiento de El Espinar, en el bar Hernando o en la cafetería Jara de San Rafael, al precio de 18 euros.
Una respuesta a “‘Descubriendo nuestras fuentes’, un patrimonio natural serrano aún por conocer (y proteger)”