Esta ONG mantiene una red de cámaras web en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves
Redacción/. La red de cámaras en directo de SEO/BirdLife, creada en 2006 como una herramienta de comunicación para acercar a la sociedad la vida de las aves y dar a conocer su biología y comportamiento, sigue creciendo cada año. Cada vez son más especies y más localizaciones las que permiten descubrir y contemplar en directo y desde cualquier lugar el día a día de las aves para sobrevivir en plena naturaleza.
Apreciar atónitos cientos de buitres en solo un minuto; ilusionarse con la puesta del único huevo que criará una de las rapaces más grandes del mundo; descubrir y deleitar los oídos con el ‘pavarotti’ de las aves; conocer la variedad del menú de un pollo de águila calzada; sufrir viendo que una salamanquesa puede comerse los pollitos de vencejo; admirar la capacidad de las lechuzas de alimentar a seis pollos con decenas de presas en una sola noche; son algunas de las sorpresas y emociones que despierta el seguimiento de esta red de webcams en directo
“Casi un millón y medio de visualizaciones de todos los eventos en directo del canal de YouTube de SEO/BirdLife este año, avalan el interés creciente de los seguidores por este proyecto que nos hace disfrutar, y sufrir a veces, con los avatares diarios de nuestra avifauna”, reconoce Carlos Hernáez, coordinador del programa Webcams de SEO/BirdLife.