La aplicación permite a la ciudadanía una participación sencilla y muy valiosa para concienciar y conocer la dimensión de los residuos abandonados en el medio natural
Redacción/. El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha desarrollado una aplicación, en colaboración con Paisaje Limpio y Vertidos Cero, llamada ‘Basuraleza’, que pretende complementar y ayudar en las batidas de recogida de residuos en la naturaleza con el fin de conocer mejor el problema ambiental y sensibilizar a la sociedad.
De esta manera, las personas voluntarias que estén llevando a cabo una limpieza de ‘basuraleza’ podrán aprender en qué contenedor va cada residuo y registrar los ya recogidos dentro de la app, sirviendo así de apoyo a la hora de realizar bases de datos sobre los residuos encontrados, como el ya conocido ‘Barómetro de la Basuraleza’ que elabora el Proyecto LIBERA gracias a los datos obtenidos en las campañas de ciencia ciudadana de 1m2 por los diferentes entornos organizadas a lo largo de todo el año.
Además, para incentivar la participación, la app ofrece recompensas según se van consiguiendo retos en las recogidas de ‘basuraleza’ a través de ‘B-leza’ y los ‘B-bots’, unos robots virtuales encargados de ayudar al usuario en su clasificación de residuos.
La nueva aplicación ‘Basuraleza’ ya está disponible para utilizarse en la próxima campaña de participación ciudadana ‘1 m2 contra la basuraleza’ que dará comienzo el próximo 12 de junio. Gracias a ella, se facilita la caracterización de miles de residuos que invaden los entornos naturales y que se recogerán en esta gran movilización, que organiza un año más el Proyecto LIBERA.