El Pico de la Miel, tótem pétreo madrileño


Alcanzar esta mítica cima de la Comunidad de Madrid se convierte en un privilegio reservada a unos pocos héroes 

En ruta
Por José Ángel Macho Barragués. Ingeniero agrónomo
Existen numerosos colosos en forma de montaña dentro de la Comunidad de Madrid. Entre ello se encuentra el Pico de la Miel, sin duda alguna uno de los más singulares y complejos. Esta mole granítica forma parte de la Sierra de La Cabrera y pertenece al municipio de nombre homónimo.

Pico de la Miel. Foto: José Ángel Macho Barragués.

Cuna de escaladores experimentados, principalmente en su cara sureste, esta cima de 1.392 metros de altura es un símbolo de la comarca muy fácilmente distinguible desde la distancia. El macizo montañoso de la Sierra de La Cabrera es una estribación de la cercana Sierra de Guadarrama, se trata de una formación monte-isla, lo que le permite ofrecer unas vistas espectaculares desde sus cumbres, entre las que destacamos las impresionantes panorámicas que se pueden contemplar del embalse de El Atazar, ‘el mar de Madrid’. Como hemos comentado antes, esta cumbre resulta imprescindible para los amantes de la escalada, ya que la ‘Vía Espolón Manolín’ es considerada probablemente como una de las más destacadas clásicas de la Comunidad de Madrid.

“El macizo montañoso de la Sierra de La Cabrera es una estribación de la cercana Sierra de Guadarrama

Sin duda alguna, este enclave respira vida por todos sus costados. Desde la cima es frecuente observar el vuelo del buitre leonado en busca de algún animal mal herido que se refugia entre las jaras o las retamas. En las laderas del Pico de la Miel, destacan los grupos de melojos por los que asoman lirones caretos, garduñas y tejones. A medida que vamos ascendiendo los enebros, pinos y encinas cobran protagonismo, en sus copas anidan mochuelos, herrerillos y zorzales. En cuanto a la geología del paisaje hay que destacar las diferentes formaciones graníticas que podremos disfrutar, tales como domos y canchos de múltiples formas y tamaños, no obstante, las canteras que han existido y existen en la zona han sido siempre una fuente económica muy importante para la comarca, dada su fama y gran calidad.

Sierra de La Cabrera. Foto: José Ángel Macho Barragués.

El ascenso a pie hacía la cima del Pico de la Miel  se realiza por la cara norte partiendo desde el área de servicio situada en el kilómetro 60 de la A-1, perteneciente a la localidad de La Cabrera. Es importante saber que se puede realizar una ruta circular mucho más larga y compleja recorriendo todas las cumbres de la Sierra de La Cabrera y descendiendo hasta el paradisiaco Convento de San Antonio, que ya descubriremos en próximos artículos. Otros lugares cercanos de interés medioambiental son la Laguna de Valdemanco y el Cerro de San Pedro.

Una respuesta a “El Pico de la Miel, tótem pétreo madrileño

Deja un comentario