iNaturalist, el hogar digital de nuestra biodiversidad

Si se desconoce la especie fotografiada la comunidad de científicos y expertos que supervisa las observaciones hace posible su identificación 

Redacción/. En estos momentos en los que muchos países del mundo luchan contra la pandemia producida por el COVID-19, y ante la reclusión forzosa en nuestras casas, qué mejor momento para revisar nuestras fotos de observaciones naturales y compartirlas en alguna de las redes de ciencia ciudadana.

Una de tantas plataformas digitales para ello es iNaturalist, elegida por la Asociación Naturalista Primilla (ANAPRI) para este fin al ser gratuita y permitir su uso multiplataforma compatible con cualquier sistema operativo. Una vez realizado el registro se pueden ir subiendo las fotos de aves, plantas, insectos, incluso rastros, tomadas en el medio natural.

Además también se puede disponer de un mapa geolocalizado de las especies fotografiadas y “si te preocupa que alguna de las mismas esté en alguno de los estados críticos de conservación, siempre podrás ponerlas como difusas, para que sólo tú puedas ver la ubicación exacta”, explican desde ANAPRI.

2 Respuestas a “iNaturalist, el hogar digital de nuestra biodiversidad

Deja un comentario