El número total de sentencias condenatorias por delitos ambientales se ha triplicado desde 2008 a 2017, pasando de 219 a 773 condenas al año
Redacción/. Esta mañana se ha inaugurado la Semana Internacional sobre Investigación de la Criminalidad Ambiental. El acto, celebrado en la Residencia ‘Infanta María Teresa’ en Madrid, ha sido presidido por la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto con Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.
Entre las actividades que se celebrarán esta semana, la ONG ornitológica SEO/BirdLife organiza junto con la Guardia Civil el taller europeo sobre investigación de delitos ambientales, en el marco del programa europeo LIFE Guardianes de la Naturaleza.
El taller reúne a policías ambientales de 27 países de dentro y fuera de la UE y a diversos organismos y agencias. El objetivo es diseñar una hoja de ruta para mejorar la efectividad de la investigación de delitos contra el medio ambiente en Europa y a nivel internacional.