La formación ecologista afirma que gran parte de las medidas presentadas estaban en el ‘Plan A’ aprobado la pasada legislatura
Redacción/. EQUO afirma que el documento presentado ayer por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, carece de valor legal alguno y, en caso de ponerse en marcha, supondría una amenaza para la salud de la ciudadanía al incentivar el uso del vehículo privado para acceder al centro, rebajando las restricciones que establece Madrid Central.
El nuevo plan carece de modelización, valoración de impacto ambiental o presupuesto, sostienen desde EQUO
El documento, de 94 páginas, “ha sido realizado en secreto por una consultora privada y sólo dedica dos líneas al proceso de aprobación, indicando que será necesario un plan de implantación. Asimismo, carece de modelización, valoración de impacto ambiental o presupuesto y no ha sido consultado con los grupos municipales o la sociedad civil, en claro contraste con el Plan A, cuya elaboración lleva más de año y medio”, afirman desde EQUO.
Para la formación ecologista, la rebaja del precio de los aparcamientos a los no residentes y el que los vehículos con etiqueta ‘C’ puedan circular por el centro si van ocupados por dos o más personas, son medidas destinadas a fomentar el uso del vehículo privado en lugar de apostar por el transporte público u otras alternativas de movilidad limpias. En esta línea, consideran inadmisible la apuesta por la moto como transporte sostenible, eliminando sus actuales límites de circulación y habilitando nuevos aparcamientos.
Para EQUO, es inadmisible la apuesta por la moto como transporte sostenible
Para EQUO, el Plan es también criticable al equiparar a los comerciantes con los residentes, a la hora de entrar en la almendra central. En su opinión, gran parte de las medidas del nuevo Plan 360 del Gobierno del PP y Ciudadanos, como la ampliación de la flota de autobuses eléctricos, la implantación del BUSVAO en los accesos a la ciudad en colaboración con la Administración Central y la sustitución de las calderas ya estaban contempladas en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio climático del anterior Equipo de Gobierno municipal.